CECATI se alinea con el sector productivo: llegan talleres con enfoque en IA y transporte

Los CECATIs en Coahuila actualizan sus talleres y cursos para responder a las exigencias del mercado, incluyendo inteligencia artificial, electromovilidad y logística en inglés.
Con el impulso del Plan México y la creciente demanda industrial en la región norte, los Centros de Capacitación para el Trabajo (CECATI) se encuentran en un proceso acelerado de modernización y adecuación de su oferta educativa, declaró Arturo Sotomayor Ponzanelli, subdirector estatal de Educación.
La capacitación ya se enfoca en tecnologías como inteligencia artificial, transición a vehículos eléctricos e incluso el idioma inglés para operadores de autotransporte.
Renovación urgente ante el avance tecnológico
“Estamos volcados en la renovación constante de nuestros planes de estudio, adaptándolos a lo que el sector productivo está demandando”, afirmó Sotomayor.
Destacó que la bonanza en sectores como el automotriz y metalmecánico en el estado ha hecho urgente alinear los contenidos académicos a las nuevas necesidades del mercado.
En este proceso, los CECATI están trabajando estrechamente con municipios y áreas de desarrollo económico para convertir la capacitación en una herramienta efectiva frente al desempleo y para el autoempleo, sobre todo en regiones como Monclova, afectadas por el cierre de Altos Hornos de México.
Talleres en IA, electromovilidad e inglés para operadores
La actualización no es solo en teoría. Sotomayor confirmó que ya están en marcha talleres y oficios con enfoque en inteligencia artificial, electromecánica, transición de vehículos de combustión a eléctricos y tecnologías de la información.
Además, señaló que una orden ejecutiva estadounidense obliga a los transportistas mexicanos a hablar inglés, por lo que ya se lanzó en Ciudad Juárez una estrategia nacional para impartir inglés especializado a operadores de quinta rueda.
“Para nosotros, la relación con Canacar es prioritaria. Queremos cubrir toda la cadena de valor del transporte y la logística”, aseguró.
CECATI como clave en el Plan México
El funcionario reveló que de Monclova a Piedras Negras ha sido designada como parte del núcleo estratégico dentro del Plan México, una política federal que busca atraer inversión y desarrollo a las regiones.
“Hay muy buenas noticias que se anunciarán pronto para esta zona. Ya hay un comité de atracción de inversión trabajando con el gobernador Manolo Jiménez”, adelantó.
En ese marco, los CECATI están por presentar propuestas ante el Consejo Coordinador Empresarial y continuar su relanzamiento como subsistema clave en la recuperación económica del país.
Cercanía con la industria: un modelo que ya rinde frutos
La segunda generación de operadores de autotransporte que acaba de graduarse en el CECATI 9 de Monclova es una muestra de esa vinculación con el sector empresarial. “Estamos volcados en atender lo que necesita la industria, por eso estamos aquí”, concluyó Sotomayor.
Noticias del tema