El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Día de Muertos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Catrina de amor eterno: el amor por su abuela cada año la transforma en la 'muerte' 

Monserrath se transforma en catrina cada Día de Muertos para honrar a su abuela en Monclova, manteniendo vivo su amor eterno y conexión especial.

Día de Muertos
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Cada Día de Muertos, Monserrath se viste de catrina para honrar a su abuela y sentirla cerca.

Por el inmenso amor que siente hacia su abuela Rosa Guerrero, Monserrath Guerrero, de 25 años, acude cada año al panteón Guadalupe de Monclova vestida de catrina mexicana. Lo hace para rendir homenaje a la mujer que fue su madre en todos los sentidos, y con ello, mantener viva su presencia a través del amor que no muere.

“Esto me hace sentirme conectada con ella, sintiéndome que está en otro mundo, pero si yo me visto así tal vez tiene sentido y estamos más cerca”, expresa con emoción, sentimiento y alegría.

Un lazo que vence la distancia del alma

Desde hace ocho años, Monserrath busca la manera de sentirse cerca de su abuela, a quien extraña con el alma. Cada pintura en su rostro y cada detalle de su atuendo simbolizan el deseo de volver a abrazarla, aunque sea desde el recuerdo.“Ella fue todo para mí, fue la mejor madre que pude haber tenido. Desde que me faltó, cada vez que vengo aquí me siento conectada con ella”, confiesa entre lágrimas, hallando consuelo en el silencio del panteón.

Día de Muertos
Día de Muertos

La felicidad de sentirse acompañada

Aunque el dolor de la ausencia persiste, Monserrath asegura que vestirse de catrina la hace sentirse feliz, pues cree que de esa forma su abuela puede verla y compartir ese momento. Es su manera de mantener vivo el amor que las une más allá de la vida y la muerte.

Rosa Guerrero le regaló una infancia llena de ternura y momentos inolvidables. No hubo Día del Niño sin risas, ni cumpleaños sin fiesta, ni un solo día sin amor. “Ella me enseñó que el amor no se acaba, solo cambia de forma”, dice Monserrath.

Hoy, su atuendo de catrina no representa la muerte, sino la vida: una manera de sonreírle al cielo y sentir que su abuela sigue ahí, acompañándola entre flores, recuerdos y la inmortalidad del cariño verdadero.

Día de Muertos: Tradición y comunidad en el Día de Muertos en Nava, Coahuila

Con motivo del Día de Muertos, se realizaron actividades en el panteón municipal de Nava, Coahuila, que combinaron el respeto por la tradición con la convivencia comunitaria. Se colocó un altar conmemorativo y se ofrecieron alimentos típicos, generando un espacio de recuerdo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana