Casos de dengue en la Región Centro suben a 124
Aumentan a 124 los casos de dengue en la Región Centro de Coahuila, con Monclova como el municipio más afectado, según la Jurisdicción Sanitaria 04.

La Jurisdicción Sanitaria 04 reportó un aumento de contagios pese a las acciones preventivas implementadas.
El titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, Faustino Aguilar Arocha, informó que los casos de dengue en la Región Centro de Coahuila aumentaron de 95 a 124 en el transcurso de una semana, según el corte de la semana epidemiológica número 43.
De acuerdo con los datos oficiales, se han contabilizado 65 casos de dengue no grave, 52 con signos de alarma y 7 clasificados como dengue grave o hemorrágico. Aunque la mayoría de los pacientes ya fueron dados de alta, algunos permanecen bajo observación médica.
Monclova concentra la mayoría de los casos
Aguilar Arocha detalló que el municipio con mayor número de contagios sigue siendo Monclova, con 70 casos registrados en lo que va del año. Le siguen Frontera con 28, San Buenaventura con 12, Castaños con 8 y Nadadores con 6. El funcionario señaló que los casos corresponden a acumulados del año y no exclusivamente a las últimas semanas, aunque el repunte reciente ha encendido las alertas entre el personal de salud. “A pesar de no haber lluvias, el virus sigue activo, lo que nos obliga a redoblar esfuerzos de prevención”, comentó.
Siete pacientes con dengue grave
Sobre los casos graves, el titular confirmó que siete pacientes han sido diagnosticados con dengue hemorrágico, sin que hasta el momento se registren defunciones. Entre los casos en observación se encuentra una estudiante de la Escuela Normal de Monclova, cuyo diagnóstico está en proceso de confirmación por parte del IMSS, pero sus familiares ya han detallado que se trata de dengue hemorrágico.“Estamos a la espera del reporte médico para determinar si se trata de un caso de dengue o de otra enfermedad. En cuanto se confirme, aplicaremos las medidas de control correspondientes”, explicó Aguilar.
Autoridades aplican cercos sanitarios
El funcionario destacó que cada caso sospechoso es monitoreado por personal de salud, y se establecen cercos sanitarios en los domicilios y colonias donde se detectan contagios. Estas acciones buscan eliminar criaderos y evitar la propagación del mosquito transmisor Aedes aegypti.
Consejos a la ciudadanía
Aguilar exhortó a la población a mantener los patios libres de cacharros, recipientes con agua y tinacos sin tapa, pues el mosquito puede reproducirse incluso en pequeñas cantidades de agua estancada. “Aunque no haya lluvias, los depósitos domésticos siguen siendo el principal foco de riesgo”, advirtió. El titular de la Jurisdicción Sanitaria insistió en que la colaboración ciudadana es fundamental. “El dengue se combate desde casa. Si la gente mantiene sus patios limpios y protege los contenedores de agua, podremos reducir los casos significativamente”, añadió. La autoridad sanitaria continuará con campañas de fumigación y promoción de la salud durante las próximas semanas para contener el avance del mosquito en la región.
Dengue : Monclova emprende labores intensivas de limpieza en el Río Monclova para evitar agua estancada y criaderos del mosquito del dengue
El gobierno municipal mantiene brigadas permanentes de limpieza y desazolve en coordinación con Obras Públicas. Con el propósito de evitar la acumulación de agua estancada y la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Departamento de Ecología de Monclova, bajo -- leer más
Noticias del tema