El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Dengue Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Casos de dengue aumentan a 95% en la Región Centro

Casos de dengue en la Región Centro de Coahuila suben de 74 a 95 en una semana. Monclova y Frontera, los municipios más afectados. Sin defunciones reportadas.

Dengue
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Jurisdicción Sanitaria 04 reportó un incremento de 74 a 95 casos de dengue.

El número de casos de dengue en la Región Centro de Coahuila aumentó de 74 a 95 en una semana, informó Faustina Aguilar Arocha, titular de la Jurisdicción Sanitaria 04. Los municipios más afectados son Monclova con 61 casos, seguida de Frontera con 23, Castaños con 4, San Buenaventura con 4 y Nadadores con 3.A pesar del incremento, Aguilar Arocha confirmó que no se han registrado defunciones por esta enfermedad en la región.

La funcionaria aclaró que no existe ninguna muerte reciente por dengue, luego de que el fin de semana circulara el rumor de un fallecimiento presuntamente relacionado con la enfermedad.“Si hubiera ocurrido un deceso, nosotros seríamos los primeros en estar informados y en reportarlo oficialmente”, señaló Aguilar Arocha. Recordó que hace algunos meses se registró una muerte en el municipio de Sacramento, pero este caso pertenece a la Jurisdicción Sanitaria 05, por lo que no se contabiliza dentro de los datos actuales de la Región Centro.

Monclova concentra la mayoría de los contagios

Con 61 de los 95 casos totales, Monclova continúa siendo el municipio con mayor incidencia. La titular de la jurisdicción explicó que el aumento de contagios se debe a las condiciones climáticas recientes, que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue.“Estamos reforzando las acciones de control vectorial, especialmente en zonas con mayor densidad poblacional y presencia de criaderos”, indicó.

Exhortan a mantener los hogares limpios

Aguilar Arocha reiteró el llamado a la población para mantener patios, techos y recipientes libres de agua acumulada, pues estos se convierten en lugares ideales para la proliferación del mosquito.“Seguimos fumigando diariamente y visitando colonias para orientar a los vecinos. La prevención empieza en casa; si eliminamos los criaderos, reducimos el riesgo de contagio”, destacó la funcionaria.

Refuerzan vigilancia epidemiológica

La Jurisdicción Sanitaria 04 mantiene monitoreo constante en todos los municipios de la región y trabaja coordinadamente con los ayuntamientos para detectar y atender casos a tiempo. Aguilar Arocha reiteró que el objetivo es prevenir complicaciones graves y evitar fallecimientos, invitando a la ciudadanía a acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma como fiebre, dolor muscular o sarpullido.

comentar nota

Dengue : Refuerzan acciones contra dengue en tres colonias de San Buenaventura 

Salud Municipal confirma casos de dengue y advierte posible sub registro por falta de reportes médicos. La Dirección de Salud de San Buenaventura confirmó casos de dengue en tres colonias del municipio: Solidaridad, Saca de Bucareli y 16 de Abril, informó Rosa María Hipólito, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana