Casi 100 mujeres han activado los Puntos Violeta en Coahuila

La mayoría de los casos reportados ocurrieron en Saltillo.
Saltillo, Coahuila, 23 de junio de 2025.- Un total de 99 mujeres han utilizado los Puntos Violeta instalados en diversos municipios de Coahuila para solicitar apoyo en situaciones de acoso o violencia familiar, según informó Gabriela Franyutti, titular de Proximidad Social de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. La cifra corresponde a los municipios que actualmente cuentan con este sistema de atención inmediata.
La funcionaria explicó que el mayor número de activaciones del botón se ha registrado en Saltillo, por ser el municipio que concentra más puntos instalados. En estos casos, la autoridad más cercana al lugar se encarga de la atención inmediata a la víctima.
Municipios con cobertura y expansión del programa
Los Puntos Violeta operan actualmente en Saltillo, Ramos Arizpe y Torreón, y próximamente estarán disponibles también en Arteaga, así como en empresas que han incorporado esta herramienta como parte de sus políticas de seguridad. El sistema busca ofrecer una respuesta rápida y especializada ante una situación de riesgo para mujeres.
Cada vez que una mujer acciona el botón, la corporación más cercana al punto acude para atender la emergencia. "Llevamos 99 presiones del botón en los municipios donde se cuentan estos puntos", indicó Gabriela Franyutti. Añadió que los casos atendidos se han originado, principalmente, por acoso en la vía pública o por conflictos que obligan a la víctima a salir de su hogar y buscar ayuda en un punto cercano.
Apoyo especializado y movilización de agrupamientos
La atención inmediata no solo se limita a la víctima. También se extiende al establecimiento donde se resguarda, que en muchos casos corresponde a tiendas de conveniencia como Oxxo. "Atienden a la mujer que acciona el botón para poder auxiliar a la empresa o al Oxxo que la está atendiendo, y si es necesario, acuden todos los agrupamientos de género", detalló la funcionaria.
Además de la presencia inicial, los agrupamientos tienen la capacidad de realizar traslados seguros y brindar contención emocional, con base en una capacitación especializada para la atención de víctimas de violencia. Estas unidades están preparadas para actuar conforme a los protocolos vigentes.
Resultados y evaluación del sistema
Aunque el número de activaciones refleja situaciones de riesgo, la funcionaria consideró que el sistema responde eficazmente. "No se trata de que estamos contentos porque las víctimas presionan los botones, pero saber que el esfuerzo del Gobierno estatal y los municipios sí está funcionando es un motivo de satisfacción", expresó Gabriela Franyutti.
Los Puntos Violeta forman parte de una estrategia estatal para prevenir y atender la violencia de género con enfoque territorial y coordinación interinstitucional. Su implementación en espacios públicos y centros de trabajo refuerza la presencia del estado ante posibles agresiones.
Seguridad: Cae en Coahuila uno de los 10 más buscados de Texas
Un peligroso fugitivo estadounidense, acusado de delitos sexuales y violencia, fue detenido en Coahuila y deportado a Estados Unidos por autoridades mexicanas. La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración -- leer más
Noticias del tema