Casa de las Artes será sede de un encuentro dedicado a la robótica

El Club de Robótica Genios en Acción realizarán el Primer Concurso de Robótica Educativa este 29 de noviembre, a las 11:00 horas, en la Casa de las Artes. El evento será gratuito y está dirigido a estudiantes y familias interesadas en comprender, de manera práctica, los principios fundamentales de la educación STEAM.
Fomento a la ciencia y al pensamiento crítico
El Concurso de Robótica Educativa pretende reforzar habilidades científicas y tecnológicas mediante actividades que combinan programación, mecánica básica y resolución de problemas. De acuerdo con los organizadores, el objetivo central es acercar a niñas, niños y jóvenes a las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) desde un enfoque formativo, accesible y aplicable en contextos reales.
Las dinámicas incluirán demostraciones de robots capaces de ejecutar tareas prediseñadas, retos en los que los equipos deberán ajustar sus prototipos y actividades que permitirán comprender nociones como sensores, algoritmos simples y diseño estructural. La intención es que los asistentes observen cómo conceptos que normalmente se estudian en el aula pueden transformarse en proyectos funcionales que requieren razonamiento lógico y creatividad.

Aprendizaje accesible y observación directa de procesos
La entrada será gratuita, un aspecto que permitirá que estudiantes de distintos niveles educativos y familias puedan acceder a un entorno de aprendizaje abierto. Durante el evento se ofrecerán explicaciones sobre la importancia de la robótica en la vida cotidiana, desde la automatización en la industria hasta su presencia en el hogar y en tareas de apoyo educativo.
Los asistentes podrán realizar preguntas a los participantes y al equipo de instructores, quienes explicarán el propósito de cada mecanismo, el rol de los componentes electrónicos y la manera en que se integran los sistemas de control. También se fomentará el diálogo entre estudiantes y docentes para intercambiar experiencias sobre cómo introducir proyectos tecnológicos dentro de los programas escolares.
Además de demostrar habilidades técnicas, los participantes compartirán procesos de planificación y trabajo colaborativo, elementos clave para comprender cómo se desarrolla un proyecto tecnológico desde cero. El evento mantiene un carácter exclusivamente educativo, orientado a promover el aprendizaje significativo y a despertar vocaciones científicas sin fines comerciales o promocionales.
Educación : Telebachilleratos Comunitarios entregaran certificaciones a 86 estudiantes en la Región Carbonífera
Los Telebachilleratos Comunitarios entregarán certificaciones a 86 estudiantes tras cursos de Icatec y Colegio de Bachilleres de Coahuila. Un total de 86 estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios de la Región Carbonífera recibirán este viernes sus certificaciones -- leer más
Noticias del tema