Casa Blanca defiende detenciones migratorias tras suspensión judicial
La Casa Blanca defiende a ICE tras suspensión judicial, asegurando que las detenciones migratorias no se basan en perfil racial y cumplen con la ley.

La Casa Blanca afirmó que las detenciones de inmigrantes por ICE no se basan en apariencia, tras la suspensión de un fallo judicial que prohibía arrestos sin causa justificada.
El llamado "zar de la frontera" de la Casa Blanca, Tom Homan, negó este martes que los agentes de ICE detengan a personas por su perfil racial, asegurando que se consideran varios factores antes de cualquier arresto, luego de que el Tribunal Supremo de EE. UU. suspendiera un fallo de California que limitaba detenciones sin causa razonable.
Homan explicó que la ley exige sospecha razonable para realizar arrestos y que los agentes reciben entrenamiento cada seis meses, basado en la Cuarta Enmienda de la Constitución estadounidense, que prohíbe detenciones arbitrarias.
El funcionario señaló: “Los agentes de ICE no utilizan el perfil racial. La ley establece que para arrestar a alguien se necesita una sospecha razonable y eso es exactamente lo que hacen los hombres y mujeres de ICE”.
Críticas de organizaciones defensoras de migrantes
Organizaciones de derechos humanos han denunciado que las redadas migratorias de Trump se basan en apariencia física, color de piel, tatuajes, idioma o tipo de trabajo, acusando que afectan de manera desproporcionada a comunidades inmigrantes en California.
El fallo de julio de 2025 de un tribunal de California prohibía detenciones sin causa justificada ni perfil racial, pero la suspensión del Tribunal Supremo representa un revés legal para los inmigrantes del sur del estado.
Testimonio de afectados
Pedro Vásquez Perdomo, inmigrante que encabeza la querella judicial contra la Casa Blanca, declaró: “Cuando ICE me detuvo, nunca mostraron una orden judicial ni explicaron por qué. ¿Ahora la Corte Suprema dice que eso está bien? Eso no es justicia. Es racismo con placa”.
Migrantes: 267 mil venezolanos deben prepararse ante vencimiento del TPS
El Departamento de Seguridad Nacional informó que el TPS 2021 para venezolanos concluirá el 7 de noviembre; beneficiarios deben prepararse para retornar si no cuentan con otra base legal. En Los Ángeles, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el Estatus -- leer más
Noticias del tema