El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas CFE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Carboneros entregan pólizas millonarias como garantía ante la CFE

Carboneros garantizan contratos con la CFE entregando pólizas millonarias, asegurando cumplimiento y operación continua de plantas carboeléctricas en Coahuila.

CFE
Alberto Solís
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Productores de carbón formalizan contratos y aseguran cumplimiento mediante importantes depósitos económicos por tonelada.

José Bogar Montemayor Garza, presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón (UMPC), destacó la relevancia de las pólizas de garantía entregadas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como un mecanismo fundamental para asegurar el cumplimiento de los contratos de suministro de carbón. Estas pólizas, calculadas en sumas millonarias en función de las toneladas comprometidas por cada productor, representan un respaldo económico que garantiza que los acuerdos se ejecuten en tiempo y forma, protegiendo los intereses de la CFE y asegurando la operación continua de las plantas carboeléctricas José López Portillo y Carbón II, ubicadas en Nava, Coahuila.

Montemayor Garza afirmó que la entrega de estas pólizas refleja la seriedad del sector minero y el compromiso de los productores con la industria y las comunidades que dependen de ella. “La entrega de estas garantías demuestra que los contratos no solo son documentos, sino compromisos respaldados económicamente, que fortalecen la confianza entre todos los actores involucrados”, subrayó. Estas pólizas son un requisito indispensable para que los contratos entren en vigor, consolidando la relación comercial entre productores y CFE y reforzando la reputación del sector carbonífero ante autoridades estatales y federales.

Cumplimiento

Cada póliza funciona como un seguro que respalda la entrega de carbón conforme a las cantidades y fechas pactadas en los contratos. En caso de incumplimiento por parte de algún productor, la CFE cuenta con un recurso económico que garantiza la continuidad del suministro, evitando interrupciones en la generación de energía eléctrica y protegiendo tanto a la empresa como a las comunidades locales que dependen del servicio. Esto asegura que las plantas operen sin contratiempos y que el abastecimiento de carbón se mantenga constante, consolidando la estabilidad de la cadena de producción energética en Coahuila y fortaleciendo la confiabilidad de la industria.El acceso a estos contratos se logró mediante el concurso internacional CFE-001-CAAT-068-2025, en el que participaron 69 empresas mineras. Tras la evaluación, 26 compañías resultaron beneficiadas, asegurando la producción de 8 millones de toneladas de carbón distribuidas entre las regiones Centro, Carbonífera y de los Cinco Manantiales. Montemayor Garza enfatizó que las pólizas representan la prueba de que solo empresas con capacidad comprobada para cumplir sus compromisos pueden operar en el sector, fortaleciendo la transparencia, la competitividad y la confiabilidad de la industria carbonífera.

Seguridad

Más allá del respaldo financiero, las pólizas simbolizan un compromiso institucional y empresarial con la estabilidad del sector. La coordinación entre productores, autoridades y la CFE establece un esquema de responsabilidad compartida, donde la confianza se traduce en seguridad operativa y continuidad de la producción. Montemayor Garza resaltó que estas garantías son un ejemplo de cómo la industria del carbón puede mantener reglas claras y mecanismos que protejan a todos los actores involucrados.En Coahuila, la minería del carbón continúa siendo estratégica. La entrega de pólizas millonarias asegura que los compromisos asumidos no queden únicamente en documentos, sino que tengan un respaldo tangible que garantice su cumplimiento. Este procedimiento consolida la reputación de los productores ante la CFE, protege la cadena de suministro y contribuye al desarrollo económico de las comunidades mineras. Además, establece un precedente para futuras negociaciones, demostrando que la formalidad y la responsabilidad son esenciales para la operación del sector.La formalización de los contratos y la exigencia de pólizas millonarias quedarán registradas como un hito histórico o para la industria carbonífera. Montemayor Garza concluyó que este mecanismo demuestra que la minería del carbón combina responsabilidad empresarial, cumplimiento contractual y coordinación institucional, fortaleciendo la confianza entre productores, autoridades y la CFE. Las pólizas millonarias representan un símbolo de seriedad y compromiso, asegurando la estabilidad operativa de las plantas carboeléctricas y garantizando el suministro confiable de carbón a todo el sistema eléctrico, consolidando a Coahuila como un actor estratégico en la industria nacional del carbón.

comentar nota

CFE: CFE logra 98.7% de restablecimiento eléctrico tras fuertes lluvias

La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, informó que el operativo de emergencia tras las recientes lluvias ha logrado el restablecimiento del suministro eléctrico al 98.7% de los usuarios afectados en los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla. La Comisión -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana