El Tiempo de Monclova

MÉXICO Migrantes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Caravana migrante avanza pese a detención de activista en Chiapas

Migrantes
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ni la detención del activista Luis García ni la vigilancia del INM impidió que migrantes partieran en caravana rumbo a la capital mexicana.

La mañana de este miércoles, alrededor de 300 migrantes de distintas nacionalidades partieron desde Tapachula, al sur de México, en una movilización bautizada como “Éxodo de la Justicia”, desafiando los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) y la reciente detención de uno de sus líderes, el activista Luis García Villagrán.

El grupo, conformado por hombres, mujeres y niños procedentes de Cuba, Haití, Venezuela, Colombia, Perú, África y Centroamérica, realizó una oración encabezada por el sacerdote y activista Heyman Vázquez Medina, antes de comenzar la caminata portando mantas con consignas como “Migrar no es un crimen” y banderas de México.

Caminan vigilados por autoridades federales

El contingente migrante avanza desde las 7:00 de la mañana por la carretera Costera, bajo la vigilancia de la Guardia Nacional, agentes del INM, Beta Sur y policías estatales, sin que hasta el momento se haya reportado alguna confrontación.

De acuerdo con los organizadores, el primer punto de descanso será el poblado Álvaro Obregón, ubicado a 12 kilómetros de Tapachula, donde planean pasar la noche antes de continuar su camino hacia la Ciudad de México, con el objetivo de solicitar atención humanitaria y regularización migratoria.

Lamentan detención de Luis García Villagrán

Los migrantes expresaron su pesar por la detención del activista Luis García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana, quien fue arrestado el martes 5 de agosto por agentes federales, acusado de delincuencia organizada y tráfico de personas.

Para muchos de los migrantes, García Villagrán ha sido un referente en la defensa de sus derechos. Su captura ha generado incertidumbre, aunque no ha detenido el avance del movimiento migrante, que asegura continuar de forma pacífica.

Contexto migratorio tenso en el sur de México

El inicio de esta caravana ocurre en un momento de intensificación de los controles migratorios en la frontera sur de México, donde las autoridades buscan frenar el paso de miles de personas en tránsito hacia Estados Unidos. No obstante, los participantes del “Éxodo de la Justicia” insisten en que su marcha es una forma de visibilizar la crisis humanitaria que enfrentan.

Foto: María de Jesús Peters / EL UNIVERSAL

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana