CAPUFE se moderniza, pero sigue pago en efectivo en vías federales
CAPUFE moderniza su sistema con TAG, pero mantiene el pago en efectivo en vías federales para no excluir a usuarios tradicionales. Conoce más detalles aquí.

Con el TAG, que agiliza el tránsito en autopistas y puentes federales. El pago en efectivo seguirá disponible para todos los usuarios. Esta medida busca ofrecer opciones sin excluir a quienes prefieren métodos tradicionales.
En los últimos días, se ha generado inquietud entre los usuarios del Puente Internacional Uno de Piedras Negras ante el rumor de que las casetas de peaje dejarán de aceptar pagos en efectivo como parte de un proceso de modernización impulsado por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).
La incertidumbre ha crecido a raíz de cambios visibles en los sistemas de cobro, lo que llevó a muchos a creer que el uso de dinero en efectivo estaría próximo a desaparecer en esta infraestructura fronteriza. Sin embargo, CAPUFE ha aclarado que esta información no es correcta y que el pago tradicional se mantendrá como una opción vigente.
Herramientas
El organismo operador del sistema carretero federal explicó que, si bien se están implementando nuevas herramientas tecnológicas para facilitar el tránsito y reducir los tiempos de espera, esto no implica de ninguna manera la eliminación del cobro en efectivo. De hecho, se trata de una estrategia que busca ofrecer mayores alternativas de pago para los automovilistas, no sustituir por completo los métodos existentes.
Efectivo
Uno de los sistemas que se está promoviendo con mayor fuerza es el uso del TAG, un dispositivo electrónico que se instala en el parabrisas del vehículo y que permite el cobro automatizado al pasar por carriles específicos sin necesidad de detenerse ni hacer entrega directa de efectivo. Este sistema funciona con una cuenta de prepago, la cual puede recargarse según las necesidades del usuario. El TAG tiene un costo inicial aproximado de 80 pesos, y su uso está siendo extendido a cada vez más puntos de la red carretera administrada por CAPUFE.
TAG
En el caso concreto del Puente Uno de Piedras Negras, se informó que actualmente solo uno de los tres carriles cuenta con la infraestructura necesaria para realizar cobros electrónicos con TAG. Sin embargo, se contempla que en un futuro próximo esta modalidad se habilite también en los otros dos carriles, con el objetivo de agilizar los cruces y brindar mayor comodidad a los viajeros, especialmente en temporadas de alta afluencia como días festivos o fines de semana largos. Es importante destacar que el uso del TAG no será obligatorio, al menos por ahora. La intención de CAPUFE es facilitar la movilidad y reducir tiempos de espera, sin imponer restricciones que perjudiquen a quienes no cuentan con esta herramienta tecnológica. Por ello, la opción de pagar en efectivo seguirá disponible, y las casetas continuarán operando de manera convencional para quienes así lo prefieran.
Además, el TAG no se limita únicamente al Puente Uno, sino que puede utilizarse en cualquier punto de la red nacional de autopistas y puentes federales donde se haya instalado esta tecnología. Esto representa una ventaja para quienes se desplazan constantemente por carretera, ya que les permite transitar con mayor fluidez y sin necesidad de portar dinero en efectivo o detenerse a pagar en cada caseta.
Sistema
La aclaración por parte del personal de CAPUFE ha sido bien recibida por la comunidad, aunque también ha servido como recordatorio sobre la importancia de contar con información verificada y evitar la propagación de rumores infundados. La modernización del sistema de peaje es una necesidad en un contexto donde la movilidad se vuelve cada vez más dinámica, pero también debe implementarse con sensibilidad social, sin excluir a quienes aún dependen del pago manual o no tienen acceso inmediato a sistemas electrónicos. Cabe mencionar que, en otras zonas del país, CAPUFE ha realizado pruebas piloto donde sí se eliminan carriles de cobro manual. Sin embargo, esto se ha hecho en vías con alta concentración de tránsito y donde ya existe una base amplia de usuarios con TAG. En el caso de Piedras Negras, el proceso se encuentra en una etapa temprana, y todo apunta a que coexistirán ambas modalidades de pago durante un tiempo considerable. Los usuarios interesados en adquirir el TAG pueden hacerlo en distintos puntos autorizados por CAPUFE, así como a través de plataformas en línea.
El dispositivo puede recargarse en tiendas de conveniencia, bancos y otros centros participantes, lo cual representa un avance importante hacia la digitalización de los servicios sin dejar de lado a los sectores que aún utilizan medios tradicionales. Es también fundamental señalar que cualquier implementación de sistemas como el TAG debe ir acompañada de campañas de información claras y accesibles, que permitan a todos los sectores de la población comprender su funcionamiento y beneficios. La desinformación genera incertidumbre.
Casetas: ¿Adiós al efectivo? Gobierno prepara tarjeta tipo TAG para pago en casetas de México
El Gobierno federal avanza en una tarjeta propia para pago en casetas, eliminando limitaciones y facilitando el tránsito en Caminos y Puentes Federales. El Gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el desarrollo de una tarjeta tipo -- leer más
Noticias del tema