Capturan a líder criminal ecuatoriano y llega a tribunal en EE.UU
Capturan a "Fito", líder de Los Choneros, en EE.UU. Enfrenta cargos por narcotráfico y contrabando de armas en Nueva York. Cambios notables en su apariencia.

El líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, compareció en Nueva York por cargos de narcotráfico y contrabando de armas, con un notable cambio físico.
El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, conocido como “Fito”, regresó este viernes al tribunal federal de Brooklyn en Nueva York, donde enfrenta siete cargos, incluyendo conspiración para la distribución internacional de cocaína y contrabando de armas de fuego, mostrando un aspecto más delgado y sin barba, en su primera audiencia con el juez Frederic Block.
Durante la audiencia, la defensa y la Fiscalía acordaron ampliar su plazo para seguir compartiendo información. El abogado Alexei Schacht declaró que mantienen una buena relación con la Fiscalía y espera avances en los próximos 90 días.
Cargos y operaciones de Los Choneros
Según la acusación federal, Los Choneros operaban una red que enviaba toneladas de cocaína desde Suramérica hasta Estados Unidos, con vínculos con el Cartel de Sinaloa. Villamar enfrenta cargos de uso de armas de fuego y contrabando de armas, entre otros delitos relacionados con su liderazgo en la banda criminal más antigua de Ecuador.
Solicitud de atención médica
A pesar de su apariencia en buena forma, la defensa solicitó que el Buró Federal de Prisiones (BOP) otorgue a Villamar la atención médica necesaria, que consideran insuficiente. Schacht aclaró que su defendido enfrenta un problema médico grave, pero no cáncer, y pidió que su expediente de salud sea público para garantizar tratamiento adecuado.
Contexto de la captura
“Fito” fue capturado en junio dentro de un búnker subterráneo en Manta, Ecuador, tras permanecer año y medio en paradero desconocido después de fugarse de la Cárcel Regional de Guayaquil a finales de 2023. Aceptó su extradición a Estados Unidos en julio por riesgos de atentados dentro del penal de máxima seguridad “La Roca”.
Noticias del tema