Capacitación del Poder Judicial sobre Nuevo Código Civil y Familiar

El Poder Judicial de Coahuila fortalece la capacitación de jueces y abogados ante la entrada en vigor del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
El Poder Judicial de Coahuila, encabezado por la magistrada Isadora Rodríguez, inició un plan de capacitación en enero 2026 en Nueva Rosita y región carbonífera, para garantizar la correcta aplicación del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que busca agilizar y homologar la justicia en México.
Capacitación en toda la entidad
La magistrada Isadora Rodríguez, de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia, destacó que se organizarán conversatorios y cursos especializados con expositores de nivel nacional en distintas áreas del derecho.
“Queremos que estos cursos lleguen también a la región carbonífera, donde históricamente no se realizaban este tipo de foros. Nuestro objetivo es fortalecer las capacidades de todos los operadores jurídicos”, señaló Rodríguez.
Las jornadas se desarrollarán en diversos municipios del estado, garantizando que jueces, magistrados y abogados litigantes tengan acceso directo a la formación necesaria para implementar la reforma.
Innovaciones del Nuevo Código
El Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares busca homologar procesos judiciales en todo México, promoviendo oralidad procesal, simplificación de trámites y herramientas digitales. También se centra en la protección integral de los derechos familiares.
El Tribunal de Coahuila trabaja en coordinación con el Consejo de la Judicatura y universidades para asegurar una transición ordenada, eficiente y transparente.
Compromiso con la justicia profesional
Rodríguez enfatizó que la preparación constante de los operadores jurídicos es clave para una justicia más ágil y cercana a la ciudadanía.
“La preparación es fundamental para garantizar una implementación exitosa del nuevo código y un acceso a la justicia más eficiente para todos”, concluyó la magistrada.
Capacitación: DIF San Juan impulsa cursos prácticos para fortalecer economía familiar
DIF San Juan de Sabinas y ICATEC lanzan cursos prácticos con beca del 50%, fomentando habilidades culinarias y manualidades navideñas para familias locales. DIF San Juan y ICATEC impulsan formación familiar El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) San Juan -- leer más
Noticias del tema