El Tiempo de Monclova 🔍

Reportajes especiales Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La Entrevista con Candy Tercero

Candy Tercero apoya a su hijo Huguito, de 4 años, en su lucha contra la leucemia linfoblástica aguda, enfrentando cada día con amor y esperanza.

Entrevista
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Entre quimios y esperanza: Huguito lucha contra el cáncer de la mano de su mamá   

A sus apenas cuatro años, Víctor Hugo, conocido con cariño como Huguito, ha vivido más pruebas que muchos adultos. Diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda de células B cuando tenía apenas dos años y ocho meses, su vida y la de su familia dieron un giro total. Su madre, Candy Tercero, comparte con valentía la historia de cómo cada día es una batalla, una esperanza y una muestra de amor incondicional. 

¿Cuándo y cómo comenzó esta lucha para su hijo?

“Lo diagnosticaron hace un año y medio, cuando tenía dos años y ocho meses. Fue algo muy duro de asimilar. Al principio no entendíamos lo que pasaba, solo sabíamos que se nos venía un camino largo y lleno de incertidumbre, pero tanto mi esposo Hugo eramos conscientes de luchar por nuestro hijo".¿Qué tipo de leucemia padece? “Él tiene leucemia linfoblástica aguda de células B. Es un tratamiento largo, de seis años. Ahorita vamos en el ciclo tres de las quimios, todavía nos faltan unos cinco años para completar todo”. 

¿Cómo ha sido el proceso hasta ahora?

“Ha sido un camino con altibajos. Hemos tenido de todo: días difíciles y también momentos de esperanza. A veces llegan buenas noticias, otras no tanto, pero seguimos firmes. Gracias a Dios ahorita vamos avanzados en las quimios”. 

¿Actualmente cuentan con atención médica y apoyo?

“Sí, tenemos Seguro Social, aunque al principio batallamos mucho. Mi esposo trabajaba en AHMSA y cuando cerró, nos quedamos sin servicio. Gracias a la ayuda de personas buenas logramos que Huguito volviera a estar asegurado y recibiera su tratamiento a tiempo”.

 ¿Dónde recibe el tratamiento y cómo logran solventar los gastos?

“Su tratamiento es en la clínica 25 de Monterrey. A veces vamos dos veces por semana y hay ocasiones en que tenemos que quedarnos varios días allá. Todo es caro: el hospedaje, los alimentos, los traslados y las agujas especiales que necesita para su catéter. Cada aguja cuesta 300 pesos y se usa cada vez que lo accesan”. 

¿Cuáles son las actividades que tienen para pagar las cuentas?

“Con rifas y el apoyo de familiares y amigos. Publicamos rifas en Facebook, y la gente nos ha ayudado muchísimo. Cada peso cuenta, porque a veces solo en pesajes y rentas se nos va todo”. 

¿Cómo ha sido su vida diaria en medio del tratamiento?

“Él tiene cuatro años y acaba de regresar al kínder después de un año de esperar permiso del doctor. Fue un momento muy bonito, estaba feliz de ver a sus amiguitos, aunque tenemos que cuidarlo muchísimo. No puede estar cerca de niños enfermos, ni exponerse al frío o al calor y aunque es complicado el disfruta mucho ser un niño y vivir".

¿Cómo se siente él anímicamente?

“Es un niño lleno de energía y alegría. A veces la gente me dice: ‘se ve muy bien’, pero no saben lo que pasa por dentro. Se cansa mucho, duerme varias horas después de las quimios, pero siempre sonríe. Ahora está feliz porque le volvió a crecer su cabello, y dice que ya puede peinarse”.

¿Cómo es su rutina diaria como mamá cuidadora?

“Yo no trabajo, me dedico completamente a cuidarlo. Mi esposo trabaja en la clínica San Martín y es quien sostiene la casa, pero mi papel es estar al pendiente de Huguito: desde su alimentación hasta la limpieza, porque cualquier descuido puede enfermarlo. El doctor fue muy claro: no puede acercarse a niños con tos, tocar cosas sucias".

 ¿Qué es lo más difícil de esta enfermedad?

“Verlo con energía y tener que limitarlo. Él quiere correr, jugar, pero no puede. Me parte el alma tener que decirle que no, aunque sé que es por su bien. A veces me dice: ‘Mami, ya quiero ser grande para no tener quimio’, y eso me rompe el corazón. Pero también me enseña a ser fuerte todos los días”.

¿Qué mensaje le gustaría compartir con la gente que los ha apoyado?

“Que gracias a todos por no dejarnos solos. Cada ayuda, cada mensaje, nos da fuerza. A veces no pedimos dinero, pedimos oraciones. Queremos que Huguito siga sonriendo y que algún día podamos decir: lo logramos”.

Si alguien desea apoyar a la familia, puede contactarlos a través de Facebook en “Candy Tercero” o al número teléfonico 866-168-1382. Porque en cada batalla contra el cáncer, la esperanza también se contagia.

comentar nota

Entrevista : La Entrevista con José Alfredo Fernández Fax

Por más de setenta años, la familia Fernández ha dado vida a tapizados, sillones y asientos en Piedras Negras. Un oficio que ha pasado de generación en generación y que, a pesar del paso del tiempo y los cambios económicos, se mantiene firme gracias a la calidad, la constancia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana