El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Canasta alimentaria sube 4.7% en áreas urbanas en septiembre

Canasta alimentaria sube 4.7% en áreas urbanas en septiembre, según Inegi, impactando la pobreza extrema. Alimentos fuera del hogar y bistec de res, los más afectados.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En septiembre de 2025, la canasta alimentaria registró incrementos de 3.6% en áreas rurales y 4.7% en urbanas, informó el Inegi, afectando la pobreza.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en septiembre de 2025, la canasta alimentaria presentó un incremento anual de 3.6% en el ámbito rural y de 4.7% en áreas urbanas. Este indicador es clave, pues sirve como referente para las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI), que determinan el porcentaje de la población en condición de pobreza extrema.

Rubros con mayor incremento

Entre los productos que más contribuyeron al aumento destacan alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar y el bistec de res, con alzas de 7.6% y 18.7%, respectivamente, en ambos ámbitos. En las zonas rurales, la carne molida también tuvo un impacto significativo, mientras que en las urbanas fue la leche pasteurizada.

Impacto en las Líneas de Pobreza por Ingresos

Los cambios porcentuales anuales de las Líneas de Pobreza por Ingresos (LPI) fueron de 2.9% en el ámbito rural y 3.4% en el urbano, considerando la canasta alimentaria y no alimentaria. En ambos casos, el aumento fue menor que la inflación general anual de 3.6%. La incidencia de la canasta alimentaria en el cambio de la LPI fue mayor en zonas urbanas (63.9%) que en rurales (56.5%).

Rubro no alimentario relevante

En la canasta no alimentaria, los productos que más influyeron fueron los de cuidados personales y educación, cultura y recreación en las áreas rurales. En el ámbito urbano, la mayor incidencia se registró también en educación, cultura y recreación, junto con cuidados personales, reflejando los patrones de consumo más significativos de la población.

comentar nota

Economía: Avanzan proyectos económicos clave en San Juan Sabinas

Oscar Ríos y Luis Eduardo Olivares, junto al Gobernador Manolo Jiménez Salinas, impulsan proyectos estratégicos en San Juan de Sabinas que fortalecen la economía regional. Impulso a la economía regional En San Juan de Sabinas, Oscar Ríos sostuvo una reunión de trabajo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana