CANACO refuerza beneficios laborales y respalda innovación médica fronteriza

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Piedras Negras firmó un convenio con el Instituto FONACOT para promover el acceso de los trabajadores afiliados al Crédito Institucional. Además, el organismo respaldó la reciente inauguración de la Línea Médica de Cruce Ágil, una iniciativa pionera en turismo médico y cooperación fronteriza.

Convenio para fortalecer el bienestar laboral
La CANACO Piedras Negras y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) firmaron un convenio de difusión con el propósito de que las empresas afiliadas se registren como Centros de Trabajo, lo que permitirá que sus colaboradores accedan a créditos institucionales con mejores condiciones.
El acuerdo fue suscrito por el Lic. Héctor Martínez Valdés, director estatal de FONACOT en Saltillo, y el Lic. Dariel Alejandro Flores Alvarado, consejero de CANACO Piedras Negras.
De acuerdo con la cámara empresarial, esta alianza busca fortalecer los beneficios sociales y económicos de los trabajadores, impulsar su bienestar financiero y contribuir al desarrollo integral del sector laboral en la región norte de Coahuila.
El presidente de CANACO, Benito Martínez, destacó que la firma del convenio representa un paso más en la colaboración entre instituciones públicas y privadas para promover el acceso a herramientas que mejoren la calidad de vida de los empleados.

Turismo médico e innovación fronteriza
En un contexto de fortalecimiento económico local, la CANACO también participó en el evento de inauguración de la Línea Médica de Cruce Ágil en el Puente Internacional I, encabezado por el alcalde Carlos Jacobo Rodríguez.
El proyecto —considerado pionero en el país— permitirá agilizar el tránsito de pacientes y médicos acreditados a través del Registro de Turismo Médico de Piedras Negras (RETMEDE). Según explicó el Lic. Bernardo Márquez Sierra, asesor de Turismo Médico, los pases médicos podrán utilizarse una sola vez y reducirán los tiempos de cruce a entre 15 y 20 minutos, frente a las filas regulares que pueden superar las tres horas.

Durante su mensaje, el alcalde subrayó que esta iniciativa integra tecnología, logística y atención ciudadana, consolidando a Piedras Negras como una ciudad líder en turismo médico, innovación fronteriza y cooperación binacional.
Con acciones como el convenio FONACOT y la implementación de la Línea Médica, la CANACO reafirma su compromiso de promover el desarrollo económico sostenible y el bienestar de los trabajadores en la frontera norte.
Economia: La industria carbonífera de Coahuila generará 18 mil millones de pesos
El inicio del envío de carbón a plantas carboeléctricas impulsará la economía regional y beneficiará a miles de familias de la Región Carbonífera.” La Región Carbonífera de Coahuila recibirá un importante impulso económico con el inicio, en aproximadamente una semana, -- leer más
Noticias del tema