El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Canaco advierte desaceleración nacional, pero confía en la resiliencia económica de Monclova

Economía
Criselda Farías / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Pese a la desaceleración nacional, la CANACO prevé que la economía de Monclova mantenga estabilidad gracias al dinamismo del comercio local.

Aunque la economía nacional muestra señales claras de desaceleración, con una contracción de 0.3% en el último trimestre, en Monclova el comercio mantiene un movimiento estable impulsado por pequeños negocios y el esfuerzo de la población por sostener el consumo, señaló la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló Oscar Mario Medina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Medina se refirió a los reportes recientes del INEGI que  muestran una contracción económica nacional de 0.3% en el último trimestre, una cifra que, si bien es ligera, representa un retroceso. “Estamos a casi nada de entrar en una situación inversa, en una desaceleración”, advirtió, al señalar que algunos especialistas ya hablan de un proceso técnico de desaceleración en México.El líder empresarial indicó que, aunque el Gobierno Federal ha destacado cifras positivas en exportaciones, “más de 40 mil millones de dólares”, el mercado interno sí ha resentido un freno en su dinámica.Impacto local: AHMSA golpeó, pero el comercio resiste.

Sobre la economía regional, Medina reconoció que el cierre y la crisis de AHMSA dejaron a miles de trabajadores sin empleo, pero destacó que muchos optaron por emprender pequeños negocios para mantenerse activos.

 “Las peluquerías siguen trabajando, las fruterías también, hay movimiento en los comercios”, agregó.El dirigente comercial confirmó que esta actividad ha permitido que la ciudad mantenga estabilidad, incluso en un contexto adverso. “Me da gusto ver cómo circulan muchos vehículos, incluso modelos modernos.

Eso habla de que somos una ciudad que busca mejorar”, expresó.Llamado a consumir local y fortalecer la economía interna.  Medina enfatizó que para que la región supere los efectos de la desaceleración nacional es que el dinero se quede dentro de Monclova. “Aquí tenemos todo; por eso insistimos mucho en que la economía se siga quedando al interior de la ciudad”.

El dirigente de Canaco dijo confiar en que el cierre del año mantenga un flujo económico favorable para los comercios locales, y llamó a los ciudadanos a seguir apostando por el consumo regional.

Economía: Superávit en cuenta corriente es 0.5% del PIB en tercer trimestre

La cuenta corriente de México registró un superávit de 2,325 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, según reportó Banxico. La cuenta corriente que registra las transacciones económicas de México con el exterior, presentó un superávit de 2 mil 325 millones -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana