Canacintra pide priorizar a trabajadores sobre intereses de Madisa

Jorge Mtanous, presidente de Canacintra, advirtió que la empresa Madisa amenaza con frenar el concurso mercantil de AHMSA, afectando a trabajadores y a la región.
El proceso de concurso mercantil de AHMSA podría enfrentar un grave retroceso si prospera el recurso legal promovido por la empresa Madisa, la cual exige prioridad en el pago de adeudos por encima de los trabajadores, situación que pone en riesgo la recuperación económica de Monclova y la región centro de Coahuila, advirtió Canacintra.
Madisa, una amenaza para el proceso y la región
Mtanous reveló que Madisa, empresa que representa a Caterpillar y que mantuvo contratos con AHMSA y sus filiales, está promoviendo un recurso legal para detener el proceso de quiebra. De lograrlo, se pondría en pausa todo el procedimiento actual, provocando un retroceso de hasta 18 meses en el avance logrado hasta ahora.
“Esta empresa busca destituir al síndico, tumbar el procedimiento y con ello posicionarse como acreedor prioritario, sin importar el daño que esto pueda causar a los trabajadores ni a Monclova”, señaló el líder empresarial.
Intereses privados por encima de los trabajadores
Según Mtanous, representantes de Madisa han manifestado abiertamente que “no les interesa Monclova ni sus trabajadores”, y que su única prioridad es recuperar lo que se les debe, aunque eso implique frenar el rescate de AHMSA.
“Es una empresa que por años se ha enriquecido gracias a AHMSA y a los trabajadores de la región. No se vale que ahora quiera pisotear a quienes hicieron posible ese crecimiento”, enfatizó.
Retraso en el proceso impactaría a toda la región
El presidente de Canacintra advirtió que si el recurso legal prospera, la región no solo perdería tiempo valioso en la recuperación industrial, sino también la oportunidad de generar empleos y estabilidad económica. Afirmó que los afiliados de Canacintra han sido responsables al sumarse al proceso sin entorpecerlo, esperando que primero se cubran los adeudos laborales.
“Mis afiliados han entendido que deben esperar su turno, y han trabajado con abogados para hacer valer sus derechos sin frenar el proceso. No se puede permitir que una sola empresa, con más poder legal, se imponga sobre el bien común”, agregó.
Llamado a la autoridad y al gobierno federal
Mtanous hizo un llamado al Gobierno Federal y al poder judicial para que no se permita la interrupción del concurso mercantil a causa de intereses particulares.
“La venta de AHMSA proyectada para noviembre podría tambalearse por esta situación. Si Madisa logra su objetivo, solo ella podrá embargar, dejando a los trabajadores y a la región sin ninguna certeza”, dijo.
Además, consideró que se deben generar mecanismos para que, dentro del proceso de conciliación con nuevos inversionistas, se atiendan de forma justa las deudas con empresas proveedoras sin poner en jaque todo el proceso.
Interés regional por encima del lucro individual
Mtanous subrayó que cualquier acción que obstaculice el rescate de AHMSA representa una amenaza directa para la economía local. “Se trata de salvar miles de empleos, empresas proveedoras y la economía de toda una región. No se puede permitir que el interés de una sola empresa esté por encima del bienestar colectivo”, concluyó.
Noticias del tema