Canacintra llama a denunciar fraudes digitales ante la Fiscalía y no dar datos por teléfono

Las estafas digitales evolucionan con inteligencia artificial y suplantación de identidad, se debe denunciar y no proporcionar datos por teléfono.
Ante el creciente uso de tecnologías como la clonación de números telefónicos y voces mediante inteligencia artificial, Jorge Mtanous, presidente de Canacintra, exhortó a la ciudadanía a no caer en fraudes y acudir directamente a los bancos o denunciar ante la Fiscalía en caso de intento o estafa.
En socios de la cámara no han tenido el problema de que hayan caído en una estafa, pero no están excentos, declaró el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, pues actualmente los delincuentes no solo pueden clonar números de instituciones bancarias, sino también imitar voces y realizar videollamadas suplantando identidades.
“Los bancos han sido muy claros: por teléfono no se debe proporcionar ningún tipo de información. Si tienes dudas, ve directamente al banco”, señaló Mtanous, al alertar sobre lo fácil que puede ser engañar a una persona con las nuevas tecnologías.
Recomendación: colgar y acudir directamente al banco
El líder industrial enfatizó que las instituciones bancarias no realizan llamadas para pedir datos personales ni financieros. Cualquier contacto telefónico debe considerarse sospechoso. “Lo mejor es colgar de inmediato y acudir personalmente al banco para verificar cualquier irregularidad”, explicó.
Mtanous también mencionó que, aunque en Canacintra no se han registrado casos concretos entre empresas o socios, es importante mantenerse alerta y no bajar la guardia, sobre todo en el contexto económico actual.
“Una estafa, por pequeña que sea, puede representar un golpe duro para cualquier negocio o familia”, dijo.
Concientización y colaboración con autoridades
Destacó que Canacintra ha mantenido comunicación con autoridades locales para orientar a sus miembros sobre cómo actuar ante posibles fraudes.
“Nos han estado guiando desde hace tiempo para tomar medidas preventivas. Aquí, afortunadamente, la gente ha sido cuidadosa”, comentó.
Finalmente, reiteró que la prevención es la mejor herramienta ante los fraudes cibernéticos y es recomendable no creerle a nadie por teléfono. Mejor colgar, acudir en persona y, si hay una sospecha, denunciar.
Noticias del tema