Campaña de Donación Altruista de Sangre en la UTNC reúne a estudiantes y personal académico

La Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila (UTNC) realizó una campaña de donación altruista de sangre con la participación del Banco de Sangre y la Clínica México, con el objetivo de fortalecer las reservas y promover la cultura de solidaridad entre la comunidad universitaria. La jornada contó con la participación de más de un centenar de asistentes entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
Participación y resultados de la jornada
Durante la actividad, 145 asistentes se acercaron para recibir información y valoración inicial. De ellos, 60 fueron registrados para la etapa de entrevista médica y análisis previo, y finalmente 26 personas cumplieron con los criterios de salud necesarios para realizar la donación efectiva.

Los organizadores señalaron que este tipo de campañas permiten reforzar el abastecimiento de sangre en la región, ya que la demanda hospitalaria es constante. Además, remarcaron que la donación altruista es fundamental para atender emergencias, cirugías y tratamientos de pacientes con enfermedades crónicas.
La invitación estuvo dirigida a toda la comunidad universitaria, promoviendo la participación voluntaria y responsable, sin incentivos económicos, con el fin de reforzar el sentido colectivo y la responsabilidad social.
Promoción de la cultura de donación en la comunidad educativa
Representantes de la universidad destacaron que este tipo de actividades busca fomentar una cultura de apoyo comunitario desde la formación académica. La intención es que los estudiantes se involucren en acciones que trasciendan el ámbito escolar y reconozcan la importancia de contribuir en causas de impacto social.

Por su parte, personal de salud encargado de la colecta explicó que la sangre donada será destinada a instituciones médicas locales que atienden a pacientes en situaciones críticas. Subrayaron que la disponibilidad de sangre depende, en gran medida, de la participación ciudadana, ya que no existe un sustituto artificial para este recurso.
La jornada concluyó sin incidentes y con el compromiso de repetir este ejercicio en próximos ciclos escolares, con la finalidad de continuar fortaleciendo el acceso a insumos médicos esenciales en la región.
Noticias del tema