Caminata “Todos Somos Ángeles” busca crear conciencia sobre el cáncer en Piedras Negras

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, este domingo 26 de octubre se llevará a cabo la Caminata GAC “Todos Somos Ángeles”, organizada por el Grupo de Apoyo a Personas con Cáncer de Piedras Negras A.C. (GAC), con el objetivo de promover la reflexión y la solidaridad hacia quienes enfrentan esta enfermedad.
La jornada dará inicio a las 5:00 p.m. con una misa de acción de gracias en la Parroquia Nuestra Señora de San Juan, donde se prevé la participación de integrantes de la asociación, familiares, sobrevivientes y ciudadanos en general. Posteriormente, los asistentes emprenderán una caminata que culminará en la Macroplaza, frente a la Presidencia Municipal, cerca de las 7:00 p.m., donde se desarrollará un encuentro comunitario.
Espacio para la concientización y la unión familiar
Durante el arribo a la plaza, se llevará a cabo una convivencia familiar que incluirá actividades culturales, presentaciones artísticas y dinámicas de sensibilización relacionadas con la detección oportuna del cáncer. De igual manera, se dispondrá de un área donde se ofrecerán alimentos tradicionales y antojitos, con el propósito de fortalecer la integración social y apoyar a quienes participan de manera voluntaria en las labores del grupo.
El evento se realiza cada año como parte de las acciones que distintas asociaciones civiles promueven durante octubre, mes dedicado internacionalmente a crear conciencia sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y el acompañamiento emocional para las personas diagnosticadas con cáncer, particularmente el de mama.
Iniciativa que refuerza el sentido comunitario
La Caminata “Todos Somos Ángeles” se ha consolidado como una actividad de reflexión más que de celebración, donde familias enteras participan con vestimenta alusiva al color rosa, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. De acuerdo con los organizadores, el propósito principal es visibilizar la experiencia de quienes enfrentan el cáncer, así como promover una cultura de apoyo y empatía dentro de la comunidad nigropetense.
Sin discursos promocionales ni fines recaudatorios, el encuentro representa un recordatorio del papel que juega la sociedad en la atención y comprensión del padecimiento. El GAC, con más de una década de trabajo en la ciudad, continúa impulsando este tipo de actividades orientadas a fomentar la educación en salud y la solidaridad colectiva, manteniendo viva la esperanza de quienes luchan cada día contra el cáncer.
Noticias del tema