Cámara de Diputados aprueba nueva Ley Orgánica de la Armada de México

La Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México impulsada por Claudia Sheinbaum, que moderniza su estructura y funciones tecnológicas.
Con 344 votos a favor y 127 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para expedir una nueva Ley Orgánica de la Armada de México, la cual fortalece las capacidades del país en ciberseguridad, inteligencia artificial y control aduanero. El dictamen fue turnado al Senado de la República para su discusión y eventual aprobación.
Nueva estructura legal para la Armada de México
La nueva norma, compuesta por 101 artículos y 5 transitorios, busca sustituir la legislación promulgada en 2021 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Su objetivo principal es modernizar las funciones operativas, estratégicas y tecnológicas de las fuerzas navales, dependientes de la Secretaría de Marina (Semar).
Entre los principales cambios destaca la incorporación de atribuciones en ciberdefensa y ciberseguridad, así como el uso de inteligencia artificial en operaciones militares dentro del ciberespacio, con el fin de reforzar la protección nacional ante amenazas digitales.
Ciberseguridad, inteligencia y formación naval
La ley establece que la Armada de México deberá organizar, adiestrar, alistar y equipar a su personal, además de mantener y conservar sus unidades e instalaciones para cumplir con su misión. También se le otorgan nuevas responsabilidades en la elaboración e implementación de políticas de defensa nacional, bajo las órdenes del Mando Supremo, representado por la persona titular de la Presidencia de la República.
Asimismo, la normativa ordena que las fuerzas navales participen en el mantenimiento del orden constitucional y en la protección de la soberanía nacional dentro del mar territorial, islas, zonas marítimo-terrestres y aguas interiores, incluyendo los espacios aéreos correspondientes.
Reestructuración del mando y autoridad marítima
La iniciativa también consolida a la Armada de México como Autoridad Marítima Nacional, responsable de ejercer y vigilar los derechos de soberanía en la zona económica exclusiva y coordinar la seguridad marítima del país.
Con esta reforma, se prevé una reestructuración de los niveles de mando y una mayor integración tecnológica en los sistemas de defensa, con el propósito de fortalecer la capacidad operativa del Estado mexicano frente a los desafíos actuales en el ámbito marítimo y digital.
diputados : Diputados aprueban aumento al IEPS para refrescos y cigarros
La Cámara de Diputados aprobó aumentar el IEPS a refrescos, cigarros, casinos y videojuegos; por primera vez se aplicará a ciertos sueros orales. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este 24 de septiembre el aumento del IEPS para 2026, incluyendo refrescos, tabaco, -- leer más
Noticias del tema