¡Caiga quien caiga! Sheinbaum responde por huachicol
Claudia Sheinbaum asegura que no habrá encubrimientos en la investigación sobre la refinería ilegal de huachicol en Veracruz. ¡Transparencia total!

Claudia Sheinbaum aseguró que no se protegerá a nadie en la investigación por la refinería ilegal de huachicol descubierta en Veracruz.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el hallazgo de una refinería clandestina de huachicol en Veracruz, y respondió que no se encubrirá a nadie, independientemente del cargo o institución a la que pertenezca.
"Nosotros no vamos a proteger a nadie", sentenció Sheinbaum, dejando claro que se trata de una investigación en curso y que no se revelarán detalles por el momento para no entorpecer el proceso legal.
La mandataria también subrayó que este tipo de instalaciones ilegales requieren conocimientos técnicos especializados, por lo que no se descarta que ingenieros o técnicos con experiencia en el sector energético hayan participado.
"Puede ser que trabajen en Pemex o no. La investigación nos va a decir, pero que sepan que se está haciendo", puntualizó.
Investigación en curso podría alcanzar a trabajadores de Pemex
El hallazgo de esta refinería clandestina genera sospechas sobre una posible red de complicidad entre grupos criminales y empleados con experiencia técnica, posiblemente de la empresa estatal Pemex.
Sheinbaum no confirmó ni descartó la participación de personal de la petrolera, pero insistió en que la Fiscalía General de la República (FGR) es la encargada de deslindar responsabilidades y determinar si hubo elementos internos involucrados.
La refinería fue descubierta en días recientes por fuerzas federales en una zona rural del estado de Veracruz, un estado clave en el mercado negro de combustibles.
El combate al huachicol, delito relacionado con el robo y venta ilegal de combustibles, sigue siendo una prioridad del gobierno federal desde administraciones anteriores, y Sheinbaum reafirmó ese compromiso con su declaración de “tope donde tope”.
Veracruz: foco rojo del robo de combustible
Veracruz ha sido uno de los estados más afectados por el robo de hidrocarburos, debido a su ubicación estratégica en la red de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En los últimos años, la zona ha visto un incremento en actividades de refinación ilegal, muchas veces vinculadas a grupos delictivos organizados que han sofisticado sus operaciones.
Este caso podría marcar un punto clave en el inicio del mandato de Sheinbaum, al poner a prueba su promesa de cero tolerancia a la corrupción y su capacidad de actuar frente a las estructuras que facilitan el mercado ilegal de combustibles.
Gobierno federal: sin margen para el encubrimiento
La postura de Sheinbaum ante el caso de Veracruz busca enviar un mensaje de firmeza en el combate al crimen organizado y la corrupción institucional.
Su declaración pública, aunque cautelosa, apunta a una intención de limpiar las estructuras estatales, incluso si eso implica procesar a trabajadores de instituciones clave como Pemex.
El gobierno federal reiteró que se respetará el debido proceso y que no se emitirán juicios anticipados hasta que concluyan las investigaciones.
Mientras tanto, la opinión pública y medios de comunicación estarán atentos a los resultados y posibles consecuencias que deriven de este caso.
Huachicoleo: Pemex ignora riesgos por tomas clandestinas: CNDH
La CNDH alertó sobre la falta de mantenimiento en ductos de Pemex y la obsolescencia tecnológica para combatir el robo de hidrocarburos en México. La CNDH emitió un pronunciamiento en el que denuncia que Pemex tiene conocimiento del incremento de tomas clandestinas, así como -- leer más
Noticias del tema