Caída petrolera de Pemex pega al abasto en Piedras Negras

La producción de petróleo y condensados de Pemex volvió a caer en octubre, al tiempo que gasolineras de Piedras Negras y la región norte de Coahuila enfrentan retrasos intermitentes en su suministro de combustibles. Aunque la petrolera incrementó su refinación, las estaciones locales reportan días con entregas incompletas o surtimientos que no llegan.
Caída en la producción y presiones financieras en Pemex
La producción total de crudo y condensados de Pemex se ubicó en 1,640,000 barriles diarios (bpd) en octubre, un retroceso del 4.4% interanual y del 0.6% mensual. En el caso del crudo, la cifra cayó a 1,360,000 bpd, equivalente a un 6% menos que el año anterior, tendencia que la petrolera atribuye a la falta de hallazgos relevantes y al declive natural de campos maduros.
La empresa también continúa arrastrando una deuda considerable con proveedores, que alcanzó 28,000 millones de dólares al cierre de septiembre. Para disminuir esa carga, Pemex comenzó en octubre una liquidación parcial mediante un fondo de 250,000 millones de pesos, buscando liberar presión operativa. Sin embargo, los problemas acumulados siguen influyendo en su capacidad de mantener bombeo constante.
En este contexto, las gasolineras de Piedras Negras reportan que desde hace poco más de un mes enfrentan un abasto irregular. Empresarios del sector señalan días con surtimientos completos, otros con pedidos incompletos y jornadas en las que no llega combustible. El fenómeno afecta tanto a estaciones de marcas distintas como a las que dependen directamente de Pemex.
Refinación al alza contrasta con el suministro irregular en la frontera
Pese a la caída en la producción, la refinación registró un repunte significativo. En octubre, las siete refinerías del país procesaron 1,040,000 bpd, un aumento del 43% interanual, impulsado por la operación de la refinería Olmeca, que aportó 191,657 bpd frente a cero del año pasado. La producción total de petrolíferos subió a 1,090,000 bpd, destacando 324,992 bpd de gasolinas, 255,626 bpd de diésel y 239,682 bpd de combustóleo.
Sin embargo, ese aumento no se refleja de manera uniforme en la frontera. La mayoría de las estaciones en el norte del estado dependen de la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Sabinas, que abastece a más de 90 gasolineras y que en ocasiones no logra cubrir la demanda completa, generando retrasos de horas en los despachos.
Algunas empresas han optado por enviar pipas a Nuevo Laredo, donde opera una terminal de Valero. Aunque inicialmente fue una alternativa eficaz, el incremento en la demanda también generó complicaciones ahí, limitando la efectividad del apoyo externo.
A pesar de las molestias, los empresarios niegan un escenario de emergencia; las interrupciones suelen ser breves y no se han reportado cierres prolongados. El sector continúa ajustando logística para reducir afectaciones en Piedras Negras y los municipios vecinos, mientras Pemex proyecta fortalecer el mercado interno con menor dependencia de importaciones y mayores niveles de refinación.
Noticias del tema