El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Caída en bolsa de Duolingo tras anuncio de IA

Economía
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Duolingo enfrenta su mayor desafío. La inteligencia artificial y resultados financieros desploman su valor en bolsa. 

Las acciones de Duolingo se han desplomado un 64% desde mayo de 2024, tras el anuncio de su estrategia "AI First" y en un contexto donde la inteligencia artificial generativa emerge como una competencia directa para el aprendizaje de idiomas, a pesar de que la plataforma reportó un crecimiento en sus usuarios.

Duolingo enfrenta un panorama complejo tras desplome en bolsa

La empresa de aprendizaje de idiomas, fundada por el guatemalteco Luis von Ahn, navega por aguas turbulentas. Su valor en el mercado bursátil ha experimentado una caída pronunciada, marcando un punto de inflexión en su histórica trayectoria de crecimiento.

El anuncio que marcó un antes y un después

En abril de 2024, el CEO Luis von Ahn anunció una visión "AI First" para Duolingo. Este mensaje, interpretado por muchos como un distanciamiento del elemento humano, generó alarma inmediata. Aunque se intentaron aclarar los términos, el daño en la percepción de los inversores y usuarios ya estaba hecho. El 1 de mayo, las acciones alcanzaron su máximo histórico para, acto seguido, iniciar un descenso constante.

La competencia emerge con fuerza

El panorama se complicó con el avance de modelos de IA como GPT-4o y GPT-5. Estas tecnologías demostraron que cualquier usuario puede crear un asistente personalizado para practicar idiomas, compitiendo directamente con la propuesta de valor central de Duolingo. Para algunos usuarios, la excesiva gamificación de la app comenzó a ser vista como un obstáculo en lugar de un beneficio.

Resultados financieros mixtos agravan la crisis

En su último reporte, Duolingo presentó cifras que, aunque positivas, no cumplieron con las altas expectativas de Wall Street. La compañía alcanzó 135 millones de usuarios activos mensuales, con 50 millones de usuarios diarios, lo que representa un crecimiento del 20%. Además, los usuarios de pago aumentaron un 34%. Sin embargo, fueron las previsiones menos optimistas para el último trimestre de 2024 las que detonaron una nueva venta masiva de acciones.

El futuro de la empresa en la era de la IA

El gran desafío para Duolingo será demostrar que su modelo puede coexistir y evolucionar frente a las alternativas gratuitas y personalizables que ofrece la inteligencia artificial. La capacidad de la empresa para adaptar su reconocida fórmula divertida y adictiva a este nuevo ecosistema tecnológico definirá su rumbo en los próximos meses.

Economía: Consumo Privado avanza 0.1% en septiembre y octubre: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estimó que el consumo privado en el mercado interno registró un ligero avance en septiembre y octubre pasados. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de su Indicador -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana