El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cadena gasolinera reporta escasez de hidrocarburo en Piedras Negras

La empresa opera con tres estaciones en la ciudad dos no tuvieron servicio y la restante solo ofreció la roja.

Cadena gasolinera reporta escasez de hidrocarburo en Piedras Negras: La empresa opera con tres estaciones en la ciudad dos no tuvieron servicio y la restante solo ofreció la roja.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En Piedras Negras, una de las empresas del ramo gasolinero se ha visto en la necesidad de cerrar temporalmente una de sus estaciones de servicio debido a la falta de suministro de hidrocarburo, situación que ha generado inquietud entre los usuarios y ha dejado como única opción en sus otras dos estaciones la venta de gasolina conocida como “roja” o Premium.

Este fenómeno no pasó desapercibido entre los automovilistas, quienes al acudir a cargar combustible se encontraron con anuncios de “fuera de servicio” o con limitaciones en el tipo de gasolina disponible. En un contexto donde la movilidad diaria depende en gran medida del abastecimiento constante de combustible, cualquier interrupción en el servicio provoca preocupación no solo entre los consumidores particulares, sino también en sectores como el transporte público, el comercio y los servicios de emergencia, que dependen directamente del abasto energético para operar.

Piedras Negras cuenta actualmente con estaciones que ofrecen gasolina bajo al menos seis marcas comerciales distintas, resultado del proceso de apertura del sector energético en México en años recientes. Esta diversidad en la oferta ha permitido cierta competitividad en precios y servicios, pero también ha puesto de manifiesto que, en momentos de tensión en la cadena de suministro, no todas las marcas cuentan con la misma capacidad de respuesta o respaldo logístico.

Aunque hasta el momento solo una cadena gasolinera ha reportado afectaciones visibles, el tema ha despertado inquietud entre los consumidores. Algunos usuarios manifestaron su preocupación sobre la posibilidad de que esta situación pueda extenderse a otras estaciones de servicio o incluso provocar un alza en los precios, como ha ocurrido en otras regiones del país.

De acuerdo con reportes recientes en medios nacionales, diversos estados han experimentado intermitencias en el suministro de combustibles, atribuidas principalmente a trabajos de mantenimiento en los ductos que abastecen las terminales de almacenamiento y reparto de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Estos trabajos, si bien necesarios para garantizar la seguridad y operatividad del sistema, han tenido repercusiones temporales en la distribución a lo largo del país.

Además del mantenimiento, especialistas del sector energético han señalado que existen otros factores que pueden influir en la disponibilidad del combustible, tales como problemas logísticos, retrasos en la importación, condiciones climáticas o incluso ajustes en la estrategia de distribución de las empresas privadas que operan en el país bajo el nuevo esquema del mercado abierto.

A pesar de la situación registrada en esta empresa en particular, el resto de las estaciones de servicio en Piedras Negras continúan operando con normalidad, ofreciendo tanto gasolina regular (Magna) como Premium, sin reportes de escasez. No obstante, la ciudadanía espera que el problema no trascienda, pues se encuentra aún reciente en la memoria colectiva lo sucedido en otras entidades federativas en años anteriores, cuando hubo desabasto generalizado derivado de políticas de combate al robo de combustible o de situaciones extraordinarias en el mercado internacional.

Cabe recordar que la gasolina es un insumo esencial para el desarrollo de las actividades cotidianas de la población. Desde la movilidad personal hasta la operatividad de industrias, comercios y servicios públicos, el combustible forma parte del núcleo de la economía moderna. Por tanto, cualquier interrupción en su disponibilidad genera una cadena de afectaciones que puede escalar rápidamente si no se atiende con oportunidad.

Ante esta situación, sería oportuno que las autoridades federales, estatales y municipales mantengan vigilancia sobre el abasto del combustible en la región, y en su caso, realicen las gestiones pertinentes ante PEMEX o las compañías distribuidoras para garantizar que no haya desabasto generalizado ni especulación con los precios.

Por ahora, el llamado a la población es a mantener la calma, evitar compras de pánico y mantenerse informada a través de los canales oficiales de las autoridades o de las propias empresas gasolineras. La escasez reportada, aunque limitada a una empresa, debe verse como un recordatorio de la importancia de contar con un sistema de distribución de combustibles sólido, transparente y resiliente.

También es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de diversificar las fuentes de energía y fomentar el uso de alternativas más sostenibles, no solo por razones ambientales, sino también como medida estratégica ante posibles interrupciones en el suministro de hidrocarburos.

En ese sentido, aunque aún falta mucho camino por recorrer en cuanto a la transición energética, casos como este demuestran la vulnerabilidad que existe cuando la dependencia de un solo recurso es alta. La implementación de políticas públicas orientadas al ahorro de energía, al fortalecimiento de la logística nacional de distribución y a la generación de fuentes renovables podrían ser medidas clave a mediano y largo plazo.

Mientras tanto, los ojos están puestos en la evolución de esta situación en Piedras Negras, esperando que el problema se resuelva a la brevedad y que el resto de las estaciones de servicio mantengan un abasto constante y suficiente para la demanda local.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana