Buscarán ampliar programa alimentario en 2026

Gabriel Elizondo Pérez informó que se espera beneficiar a más familias con leche, huevo y productos de la canasta básica.
Saltillo, Coahuila, 5 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Coahuila, a través del programa Mejora Coahuila, buscará ampliar en 2026 la cobertura de su programa alimentario, que este año benefició a más de 450 mil personas en diversas regiones del estado, con una inversión superior a 800 millones de pesos en diferentes licitaciones, informó el coordinador, Gabriel Elizondo Pérez.
Durante la entrega de leche y huevo en la Región Sureste, Elizondo Pérez destacó que los apoyos han generado un impacto directo en la economía de las familias, al permitirles ahorrar en la compra de alimentos y destinar esos recursos a otras necesidades esenciales.
“El apoyo que reciben las familias es muy importante, porque incluye productos básicos como leche y huevo que ayudan a mejorar su alimentación y permiten ahorrar dinero para otras prioridades”, indicó.
Cobertura y distribución del programa
Explicó que la distribución de los productos comenzó en la Laguna, continuó en la Región Sureste y se extenderá a las regiones Centro-Desierto y Carbonífera, para finalizar a finales de noviembre en la Región Norte.
Para los periodos en que no esté disponible el programa alimentario, las familias pueden acudir a los Mercaditos Mejora, donde se venden productos de la canasta básica con precios entre 30 y 80% menores que los del mercado tradicional.
Acceso universal y transparencia
Elizondo Pérez subrayó que los programas sociales del Gobierno del Estado son universales y no excluyen a nadie, sin importar afiliación política o color partidista.
“Nadie les quitará los programas del bienestar, porque están respaldados en la Constitución. Además, el Gobernador de Coahuila implementó programas complementarios, como la tarjeta de la salud, para apoyar aún más a la gente”, enfatizó.
Programas sociales y proceso electoral 2026
Sobre el funcionamiento de Mejora Coahuila durante el proceso electoral de 2026, Elizondo Pérez informó que esperan las instrucciones de la Secretaría de Gobierno, pero aseguró que los programas sociales no se suspenderán, aunque se detendrá su promoción durante ese periodo.
Noticias del tema