Brozo y Loret parodian foto viral de Sheinbaum en Poza Rica

Brozo y Carlos Loret de Mola parodiaron la reciente fotografía viral de Claudia Sheinbaum en Poza Rica, recreando un supuesto “set de lodo” en su programa Latinus.
Durante su más reciente emisión en Latinus, los periodistas Brozo y Carlos Loret de Mola recrearon un supuesto “estudio de potoshopeo” para ironizar sobre la fotografía viral de Claudia Sheinbaum durante su visita a Poza Rica, Veracruz, tras las inundaciones provocadas por el río Cazones.
Brozo y Loret parodian la visita presidencial en Poza Rica
El pasado 10 de octubre, las fuertes lluvias en Veracruz ocasionaron el desbordamiento del río Cazones, dejando graves afectaciones en varios municipios y cientos de personas damnificadas. Una semana después, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó la zona afectada para reunirse con damnificados y supervisar los daños.
Sin embargo, una imagen de su recorrido entre el lodo se volvió viral en redes sociales, donde miles de usuarios señalaron posibles alteraciones digitales e incluso aseguraron que la fotografía había sido generada por inteligencia artificial.
Latinus recrea el “set de lodo”
En su programa transmitido por YouTube, Brozo y Loret retomaron el tema con tono sarcástico y escenificaron un “set de lodo” para satirizar la imagen presidencial. El segmento mostró a ambos comunicadores en un entorno con tierra y agua, simulando el escenario de la visita. Entre risas, comentaron que se trataba de una “sesión de fotos presidencial”, comparándola con un montaje cinematográfico, en referencia al humor característico de Brozo.

La polémica por la foto de Sheinbaum
La controversia comenzó cuando algunos internautas detectaron una deformación en la mano de la mandataria, detalle que desató rumores sobre un posible uso de Photoshop o IA. Aunque la fotografía original fue tomada durante una visita real, el debate sobre su autenticidad visual generó múltiples teorías en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook.
Crítica a la gestión y a la narrativa oficial
Más allá de la sátira, Loret y Brozo aprovecharon el episodio para criticar la estrategia de comunicación del gobierno federal, señalando que se busca proyectar empatía ante las tragedias, pero sin acciones efectivas de apoyo a la población. Durante la emisión, ambos discutieron sobre la falta de alertas preventivas, la gestión de emergencias y el uso político de la imagen presidencial.
Los conductores concluyeron que, mientras el gobierno intenta mostrar cercanía, la ciudadanía percibe una brecha entre el discurso y la realidad, especialmente ante desastres como los registrados en Veracruz.

Noticias del tema