Brigada de INSUS acerca certeza jurídica a familias de Nava

El Departamento de Tenencia de la Tierra llevó a cabo en Nava la Brigada de INSUS, iniciativa que busca acercar los servicios del Instituto Nacional del Suelo Sustentable a la población. Durante la jornada se ofreció orientación, recepción de documentos y asesoría personalizada a ciudadanos que buscan regularizar sus terrenos y obtener la certeza jurídica de su propiedad.
Coordinación entre municipio e instituciones federales
El evento contó con la presencia del Secretario del Ayuntamiento, Ing. Óscar Martínez, en representación del alcalde Iván Ochoa Rodríguez, además del director de Tenencia de la Tierra, Mauricio Bucio, y la encargada del módulo de INSUS, Lourdes Aracely García Durán. También participaron Josefina Villarreal, auxiliar de la brigada, así como los regidores Noelia Ángeles Moreno, comisionada en Tenencia de la Tierra; Fidel Coronel y Verónica González, además de la síndica Adela Rivas.

Durante la jornada se brindó atención directa a las familias interesadas en regularizar la situación de sus predios, un paso necesario para acceder a programas de mejoramiento urbano, créditos y otros beneficios. La colaboración entre autoridades municipales y federales busca agilizar los procesos de regularización, reducir rezagos y fortalecer la seguridad patrimonial de los habitantes.
Avance hacia la seguridad patrimonial
De acuerdo con la Dirección de Tenencia de la Tierra, este tipo de brigadas permiten identificar los casos más urgentes y dar seguimiento a las solicitudes presentadas, especialmente en colonias donde aún existen predios sin documentación completa o en proceso de validación.
El municipio de Nava ha venido impulsando una política de ordenamiento territorial que promueve el desarrollo urbano con base en la legalidad y el respeto a los derechos de propiedad. Con ello, se busca garantizar que más familias puedan contar con un título de propiedad legítimo y reconocido por las instancias competentes.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar gestionando acciones conjuntas con INSUS y otras dependencias estatales y federales, a fin de ampliar los beneficios de regularización y brindar certeza a más hogares navenses. Con estas medidas, Nava avanza hacia una mayor estabilidad jurídica y social, fortaleciendo la confianza de sus habitantes en las instituciones públicas.
Economia: La industria carbonífera de Coahuila generará 18 mil millones de pesos
El inicio del envío de carbón a plantas carboeléctricas impulsará la economía regional y beneficiará a miles de familias de la Región Carbonífera.” La Región Carbonífera de Coahuila recibirá un importante impulso económico con el inicio, en aproximadamente una semana, -- leer más
Noticias del tema