El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Bolsas de México caen tras dos sesiones de ganancias

Economía
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los principales índices accionarios de México cerraron a la baja este viernes, interrumpiendo dos sesiones consecutivas de ganancias.

La Bolsa Mexicana de Valores registró un retroceso significativo en la sesión de este viernes, con el índice S&P/BMV IPC cayendo 1.28% para cerrar en 61,743.92 puntos, en un movimiento atribuido a las crecientes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos que afectaron al mercado local.

Mercado mexicano rompe racha alcista

Las bolsas de valores en México finalizaron con pérdidas este viernes, poniendo fin a dos jornadas de fuertes ganancias. El índice S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, retrocedió 1.28% para situarse en los 61,743.92 unidades. Por su parte, el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, cayó 1.34% hasta los 1,230.24 puntos.

Caídas generalizadas en valores locales

Al interior del mercado, la mayoría de las acciones cerraron en territorio negativo. Las mayores pérdidas las registró el conglomerado Orbia, con una disminución de 6.78%, seguido por PINFRA, que cayó 4.55%, y la minera Industrias Peñoles, con un retroceso de 4.36%. Este comportamiento reflejó la cautela de los inversionistas ante el escenario global.

Rendimiento semanal mantiene saldo positivo

A pesar del retroceso de este viernes, el mercado accionario mexicano cerró la semana con un balance favorable. El índice S&P/BMV IPC acumuló una ganancia semanal de 1.94%. Más significativo aún es el avance anual del 24.70% que mantiene la referencia del mercado mexicano en lo que va del año.

El contexto de tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo continúa generando incertidumbre en los mercados financieros globales, afectando también al comportamiento de las bolsas locales.

comentar nota

Economía: Gran Premio de México 2025: Impacto Económico y Expectativas

El Gran Premio de la Ciudad de México 2025 impulsará la economía capitalina con una derrama récord, superando los 20 mil millones de pesos. La Fórmula 1 proyecta una inyección económica de 20,872 millones de pesos para la Ciudad de México durante el evento de octubre de 2025, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana