El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Bolsa Mexicana cierra con ganancias moderadas impulsada por sectores industriales

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Bolsa Mexicana de Valores inició la semana con ganancias moderadas, impulsada por sectores industriales y un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la primera jornada de la semana con un avance de 0.47% en su índice líder S&P/BMV IPC, alcanzando 58,342.87 puntos, mientras inversionistas evalúan datos locales de actividad industrial y la extensión de tregua comercial entre China y Estados Unidos.

Bolsa Mexicana avanza pese a retroceso en actividad industrial

El S&P/BMV IPC mostró un comportamiento positivo al registrar una subida moderada de 0.47%, reflejando un ambiente de optimismo cauteloso entre los inversionistas. De igual forma, el índice FTSE BIVA cerró con un avance de 0.37% en 1,171.08 unidades. Estos incrementos contribuyen a consolidar un rendimiento anual favorable para la bolsa mexicana, que acumula un crecimiento de 17.83% durante 2025.

Valores destacados impulsan el mercado local

Dentro del índice principal, la mayoría de las acciones cerraron en verde. Destacó la farmacéutica Genomma Lab, con un aumento del 5.01% a 22.84 pesos por acción, seguida por la industrial Alfa, que subió 4.05% a 14.63 pesos, y la constructora Pinfra, con un alza del 2.44% a 241 pesos. Estos movimientos reflejan la confianza en sectores estratégicos pese a ciertas señales mixtas en la economía.

Contexto económico local e internacional

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó una ligera contracción en la actividad industrial de México, con una caída mensual del 0.1% en junio y una reducción anual del 0.4%. Este dato, aunque negativo, no logró opacar el optimismo generado por la reciente extensión de 90 días en la tregua comercial entre Estados Unidos y China, lo que disminuye la incertidumbre para los mercados globales.

En Estados Unidos, la atención se centra en el próximo informe de inflación al consumidor correspondiente a julio, un indicador clave para las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). La expectativa de un posible recorte de tasas en septiembre añade dinamismo a los mercados financieros.

comentar nota

Economía: Peso mexicano opera estable ante el dólar: así cotiza hoy

El peso mexicano mantiene estabilidad frente al dólar, impulsado por la expectativa de recortes en la tasa de la Reserva Federal tras débiles datos de inflación. El peso mexicano cotiza en 18.5820 unidades por dólar este miércoles, con una ligera variación de -0.01%, en medio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana