El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

BMV y BIVA muestran estabilidad tras el festivo y ante próximos datos en EE.UU.

economía
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las bolsas en México reanudaron operaciones con movimientos moderados, mostrando estabilidad mientras los inversionistas esperan datos clave de la economía estadounidense tras la reapertura gubernamental.

La Bolsa Mexicana de Valores y la Bolsa Institucional de Valores iniciaron la jornada con variaciones marginales, avanzando hacia terreno positivo pese a la cautela generada por próximos indicadores económicos de Estados Unidos.

Evolución de los índices bursátiles

El mercado accionario mexicano retomó actividades este martes y mostró una sesión estable luego del festivo del lunes. Tras revertir pérdidas iniciales, ambas plazas se movieron con discreción en un contexto marcado por la expectativa de nueva información económica en Estados Unidos, especialmente después de la reapertura del gobierno federal estadounidense. El S&P BMV IPC avanzó 0.08% hasta 62,375.56 puntos, mientras que el FTSE BIVA retrocedió 0.01% para ubicarse en 1,241.95 unidades.

Incertidumbre por próximos datos económicos en EE.UU.

Los analistas señalaron que los inversionistas se mantienen atentos a la publicación de indicadores que permitan evaluar el desempeño de la economía estadounidense, la inflación y el mercado laboral. De acuerdo con Banco Ve Por Más, la Oficina de Estadísticas de Estados Unidos actualizó su calendario y confirmó que el reporte de empleo de septiembre se dará a conocer el 20 de noviembre, información considerada clave para el comportamiento de los mercados.

Expectativa sobre la próxima decisión monetaria

La posibilidad de un recorte en la tasa de referencia para diciembre se ha reducido, dando paso a un mayor consenso sobre una pausa. La probabilidad de mantener la tasa sin cambios se ubicó en 53.3%, reflejando un ánimo más conservador entre los operadores y una reacción prudente ante los próximos datos.

Contexto reciente del mercado bursátil mexicano

Las bolsas mexicanas habían alcanzado un máximo histórico la semana pasada, tendencia que ahora se modera ante la cautela global. La combinación de factores externos, el calendario económico estadounidense y las recientes variaciones en la política monetaria han influido en un arranque de semana estable, aunque atento a nuevos movimientos.

economía: BofA: Pemex requerirá apoyo estatal hasta 2027

Bank of America proyecta que Pemex necesitará respaldo gubernamental hasta 2027, contradiciendo la autosuficiencia prevista. Un análisis de Bank of America (BofA) prevé que Petróleos Mexicanos (Pemex) continuará requiriendo el apoyo financiero del Gobierno de México hasta -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana