BMV avanza casi 1% impulsada por acciones de América Móvil

La Bolsa Mexicana de Valores avanza por tercer día seguido, impulsada por América Móvil y la expectativa de una baja en la tasa de Banxico.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Biva iniciaron la jornada con avances, en medio del análisis de datos de inflación y la espera por el anuncio de política monetaria del Banco de México, destacando el papel de América Móvil en el impulso al mercado.
BMV suma tercera jornada con ganancias
La jornada bursátil de este jueves abrió con ganancias para el mercado accionario mexicano. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, avanza 0.92%, ubicándose en 57,682.59 unidades.
En tanto, el índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, también muestra una tendencia positiva, con una ganancia de 0.77%, al colocarse en 1,158.47 unidades.
Este sería el tercer día consecutivo de alzas para los mercados locales, impulsados por la expectativa de una posible baja en las tasas de interés por parte del Banco de México, cuyo anuncio se espera más tarde en la jornada.
Según CopKapital, "los indicadores técnicos mantienen las señales positivas, respaldados por la expectativa de menores tasas de interés", lo que ha incentivado el apetito de compra en el mercado.
América Móvil lidera alzas en el mercado
Dentro del índice S&P/BMV IPC, la mayoría de las emisoras operan en terreno positivo. América Móvil, del empresario Carlos Slim, destaca con un avance de 3.68%, cotizando en 17.45 pesos por acción.
También sobresale Alfa, con una ganancia de 3.01%, ubicándose en 14.01 pesos, y la minera Industrias Peñoles, que sube 2.86% hasta los 564.03 pesos.
Ayer, el S&P/BMV IPC cerró con una variación marginal de 0.14%, pero las condiciones de mercado de este jueves han favorecido un mayor movimiento al alza.
Economía: Empresas de Ramos Arizpe enfrentan incertidumbre laboral
Saltillo, Coahuila, 15 de agosto de 2025.- La Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA), no ha recibido reportes oficiales sobre despidos en las empresas afiliadas, aunque no descarta que puedan ocurrir en caso de que se mantenga la baja en pedidos y la incertidumbre -- leer más
Noticias del tema