Björk elogia a Rosalía tras el estreno de Berghain

Con LUX, Rosalía promete un viaje musical donde la vulnerabilidad, la experimentación y la fuerza femenina se entrelazan en una narrativa sonora sin precedentes.
La colaboración entre Rosalía, Björk y Yves Tumor en el tema Berghain ha marcado un nuevo hito en la música experimental contemporánea. La canción, que mezcla ópera, electrónica y versos en tres idiomas, no solo sorprendió por su audacia estética, sino también por el entusiasta respaldo de la legendaria artista islandesa a la cantante española.
Tras el lanzamiento, Björk utilizó sus redes sociales para celebrar el nuevo rumbo de Rosalía, describiendo su evolución artística como un movimiento “al estilo kung-fu” y un concepto “feroz”.“¡Me siento increíblemente honrada de estar en esta canción con Rosalía! Es tan emocionante ver crecer a esta mujer: felicitaciones por este increíble álbum, cambiando de género al estilo kung-fu. ¡Este concepto es feroz!”, escribió Björk en su cuenta de X (antes Twitter).
Rosalía anuncia LUX, su proyecto más íntimo
Berghain es el primer adelanto de LUX, el nuevo álbum de Rosalía que llegará el 7 de noviembre y que promete una etapa más introspectiva, conceptual y orquestal.
El tema cuenta además con la participación de la London Symphony Orchestra, lo que refuerza el quiebre definitivo con la era Motomami. La canción se aleja del pulso urbano para adentrarse en territorios sinfónicos y experimentales, mostrando una versión más madura y espiritual de la artista catalana.
De Oral a Berghain: segunda colaboración entre Björk y Rosalía
Tal como recordó Björk, Berghain representa su segunda colaboración oficial con Rosalía, tras el tema benéfico Oral (2023), una pieza de dancehall y electrónica creada con fines solidarios.
El videoclip de Oral acumula más de 6 millones de reproducciones, mientras que Berghain superó los 4 millones de vistas en su primer día, consolidando el fenómeno global de Rosalía.
El simbolismo de Berghain
El título hace referencia directa al icónico club de techno de Berlín, conocido por su exclusividad y su atmósfera casi ritual. En la canción, esa metáfora se transforma en una búsqueda de redención y sanación a través de la experiencia nocturna.
Los versos alternan entre alemán, español e inglés:
En alemán, la introspección domina (“Mein Herz ist so schwer”).
En español, surge la vulnerabilidad (“Solo soy un terrón de azúcar”).
En inglés, la colaboración de Yves Tumor aporta un cierre carnal y confrontativo.
Un videoclip que une lo cotidiano y lo espiritual
El video, dirigido por Nicolás Méndez, combina imágenes cotidianas con símbolos religiosos: Rosalía aparece planchando, viajando en autobús y rodeada de músicos de la London Symphony Orchestra.
El vestuario, con referencias a Blancanieves y la iconografía sacra, subraya la dualidad entre la pureza y la transformación.
En apenas 24 horas, el videoclip oficial superó los 4.1 millones de visualizaciones, confirmando el impacto global del lanzamiento.
Björk celebra a Rosalía: un nuevo hito en el pop experimental
El mensaje de Björk —una figura clave del arte avant-garde— consagra el paso de Rosalía hacia una nueva dimensión artística, consolidándola como una de las creadoras más innovadoras del pop contemporáneo.
Rosalía: Rosalía lanza “Berghain” junto a Björk, primer adelanto de “LUX”
Rosalía regresa con fuerza y presenta “Berghain”, su nueva canción junto a Björk, como primer adelanto de su próximo álbum “LUX”, que saldrá el 7 de noviembre. Tras tres años sin lanzar disco, la cantante española Rosalía estrenó su nuevo sencillo “Berghain”, en colaboración -- leer más
Noticias del tema