Benefician a 3 mil 800 personas con programa de minisplits a bajo costo en Coahuila
El programa es muy solicitado dado las condiciones del clima de la región

El intenso calor que azota a gran parte del estado, con temperaturas que superan los 40 grados centígrados a la sombra, ha convertido a los equipos de aire acondicionado tipo minisplit en una necesidad urgente más que un lujo. Frente a esta realidad, el programa estatal de venta de minisplits a bajo costo ha sido calificado como un éxito rotundo, beneficiando hasta ahora a 3 mil 800 personas en todo Coahuila.
Gabriel Elizondo, director de Mejora, informó que esta estrategia forma parte de las acciones que se implementan dentro de los populares Mercaditos del Bienestar, espacios itinerantes donde, además de ofrecer productos de la canasta básica a precios accesibles, se instalan módulos para la venta de estos aparatos de climatización a precios preferenciales.
“Sabemos que la situación climática en la mayor parte del estado es extrema, especialmente en la región norte donde las temperaturas se vuelven insoportables. Este programa no solo ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas, sino que contribuye a su salud y bienestar durante la temporada de calor más intensa del año”, explicó Elizondo.
Un apoyo directo a la economía familiar
En tiempos donde la inflación sigue impactando los bolsillos de las familias, programas como este permiten acceder a electrodomésticos de alto costo a precios subsidiados o con facilidades de pago, lo que representa un gran alivio para la economía doméstica. De acuerdo con Mejora, los minisplits que se ofrecen a la ciudadanía cuentan con garantía, instalación incluida y consumen menos energía eléctrica gracias a su tecnología inverter.
El funcionario detalló que cada edición del Mercadito incluye una cantidad limitada de equipos, por lo que la demanda ha sido alta y en muchas ocasiones se agotan en las primeras horas. Por ello, se está trabajando en ampliar el número de equipos disponibles y mejorar la logística de distribución para llegar a más colonias y comunidades rurales.
“Las familias no solo se llevan un minisplit, sino que también pueden acceder en un solo lugar a alimentos, productos de higiene, útiles escolares y artículos de primera necesidad a precios accesibles. Estamos hablando de una política pública integral”, añadió.
El calor extremo como factor de salud pública
Las autoridades estatales han reconocido que las altas temperaturas no solo afectan la comodidad, sino también la salud, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos. En ese sentido, contar con una fuente de enfriamiento eficiente se vuelve indispensable, sobre todo en viviendas con techos de lámina o sin buena ventilación.
Por ello, el programa de minisplits también es una medida preventiva de salud pública, ya que contribuye a evitar casos de golpe de calor, deshidratación y otras complicaciones relacionadas con el clima.
Continuará en más municipios
Gabriel Elizondo confirmó que el programa continuará su recorrido por otros municipios del estado donde aún no se ha llevado a cabo, incluyendo regiones como la Carbonífera, el centro y sureste de Coahuila. También se analiza la posibilidad de implementar un sistema de registro previo en línea para hacer más eficiente la entrega y garantizar que los aparatos lleguen a quienes realmente lo necesitan.
“Tenemos la instrucción de seguir ampliando el alcance de este tipo de apoyos. Ya se está valorando incluir otros electrodomésticos necesarios como refrigeradores o ventiladores para futuras ediciones”, comentó.
Una política pública con impacto directo
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado busca atacar de forma directa las necesidades reales de la población, atendiendo no solo temas alimentarios sino también condiciones de vivienda y bienestar físico. El programa de minisplits es uno de los ejemplos más claros de cómo una estrategia bien diseñada puede traducirse en un impacto inmediato en la calidad de vida de miles de familias.
En resumen:
-
3,800 personas han sido beneficiadas con el programa de minisplits a bajo costo en todo Coahuila.
-
Se distribuyen a través de los Mercaditos del Bienestar, junto con otros apoyos sociales.
-
El programa ha sido exitoso gracias a la alta demanda y necesidad real por el calor extremo.
-
Se continuará implementando en más municipios del estado con la intención de ampliar la cobertura y mejorar la distribución.
La iniciativa se mantiene como uno de los programas sociales más valorados por la ciudadanía, al atacar directamente uno de los problemas más sentidos durante esta temporada del año: el sofocante calor que azota a la región norte de México.
Noticias del tema