El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Contaminación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Basura inunda la capilla del Ejido 8 de Enero tras fiesta a San Judas

Contaminación
Daniela Cordova / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Como cada año, la devoción a San Judas deja montones de basura en el ejido 8 de Enero

Cada 28 de octubre, miles de fieles se congregan en la capilla del Ejido 8 de Enero en Frontera, Coahuila, para agradecer y celebrar a San Judas Tadeo. Sin embargo, la multitud que acude a cumplir mandas y participar en la fiesta patronal deja un problema recurrente: toneladas de basura esparcidas por todo el lugar.

Platos, vasos desechables, restos de comida, envolturas, flores marchitas y veladoras forman parte del panorama habitual después del festejo. A pesar de que se colocan botes y contenedores, muchos devotos optan por dejar sus residuos en el suelo, evidenciando la falta de conciencia ambiental y de respeto por el espacio sagrado.

Reliquias y ventas contribuyen a la acumulación

Durante el evento, las reliquias, la venta de alimentos y productos religiosos generan una gran cantidad de desperdicios. Lo que inicia como un acto de fe y convivencia termina con un entorno cubierto de basura, afectando la imagen del sitio religioso y el bienestar de la comunidad.

Cuadrillas municipales actúan de inmediato

Ante la situación, las cuadrillas municipales de limpieza deben intervenir de forma urgente una vez concluidas las celebraciones. Personal del área de Servicios Primarios acude para retirar los desechos, restaurar el orden y dejar nuevamente limpia la capilla, en un operativo que se repite año con año tras el fervor de los devotos.

Llamado a una fe más responsable

Autoridades y vecinos del ejido piden a los creyentes mantener viva la tradición sin afectar el entorno. Festejar a San Judas Tadeo, dicen, también debe reflejarse en el cuidado de la casa común, mostrando respeto no solo al santo, sino también al lugar que los recibe cada a

Contaminación: Quema de llantas: una práctica tóxica que amenaza el aire, el suelo y la salud de los monclovenses

La exposición prolongada al humo de las llantas puede causar tos, irritación ocular y dérmica, dolores de cabeza, náuseas y mareos. La quema ilegal de llantas continúa siendo un grave problema ambiental en distintos sectores de Monclova, generando preocupación entre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana