Barça podría jugar en Montjuic por problemas en el Camp Nou

La vuelta al Camp Nou se complica: deficiencias en las obras impiden obtener el certificado de final de obra necesario para albergar público.
El FC Barcelona enfrenta un nuevo y significativo obstáculo en su ansiado regreso al Camp Nou. Según informó la emisora catalana RAC1, deficiencias detectadas en las obras de remodelación, específicamente en las zonas de tribuna y gol sur, impiden que el club obtenga en tiempo y forma el certificado de final de obra, un documento indispensable para recibir el permiso de ocupación y, por lo tanto, albergar espectadores en partidos oficiales.
Este imprevisto pone en serio peligro el plan inicial del club, que proyectaba reinaugurar el estadio con un aforo aproximado de 27.000 espectadores en el partido de LaLiga contra el Valencia CF, previsto para el 14 de septiembre. La directiva blaugrana se ve forzada a un replanteamiento de urgencia de su calendario y ha solicitado una nueva reunión con el Ayuntamiento de Barcelona para negociar los plazos de entrega de la documentación pendiente.
El Corazón del Problema: El Certificado de Final de Obra y la Seguridad
El escollo principal no reside en la finalización de la estructura grandiosa del estadio, sino en la burocracia técnica y de seguridad que debe avalarla. El certificado de final de obra es un documento técnico que acredita que la construcción se ha ejecutado conforme al proyecto aprobado por la licencia de obras y cumple con todas las normativas. Sin él, las autoridades no pueden emitir la licencia de primera ocupación, que es el permiso administrativo que autoriza efectivamente el uso de un edificio y, en este caso, que los aficionados puedan acceder a él.
Las deficiencias reportadas, aunque no detalladas exhaustivamente en los informes públicos, están directamente relacionadas con aspectos de seguridad y accesibilidad. Los organismos reguladores, como Bombers de Barcelona y Protección Civil, son extremadamente rigurosos en sus inspecciones, evaluando desde la evacuación en caso de emergencia hasta la estabilidad de las gradas y la correcta instalación de sistemas anti-incendios. Cualquier irregularidad, por mínima que sea, debe ser subsanada antes de proceder a la firma de los certificados.
Tras el Trofeo Joan Gamper, celebrado el pasado 13 de agosto, se esperaba que los trámites se agilizaran. Sin embargo, los informes técnicos internos sugieren que la resolución definitiva podría demorarse hasta finales de agosto o incluso principios de septiembre, ajustando al límite los plazos para el partido contra el Valencia.
La Carrera Contra el Reloj y el Impacto Deportivo
El calendario no juega a favor del FC Barcelona. La entidad tiene una fecha límite impuesta por la UEFA: hasta el 28 de agosto debe comunicar de forma oficial en qué estadio disputará, como mínimo, los primeros cuatro partidos de local de la fase de grupos de la UEFA Champions League. La primera jornada de la máxima competición europea se disputa del 17 al 19 de septiembre.
Esta presión añadida fuerza al club a tomar una decisión rápida y con poca margen de maniobra. No puede esperar al último día a ver si los permisos llegan; necesita un plan sólido y comunicarlo a las instancias europeas para evitar sanciones o problemas logísticos mayores. ¿Podrá el Camp Nou estar listo a tiempo o deberá el Barça notificar a la UEFA que jugará en Montjuic?
El Plan B: El Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuic
Ante este escenario, la opción B se consolida como una realidad cada vez más probable. El Estadi Olímpic Lluís Companys, que ya albergó al equipo la temporada pasada, es la alternativa inmediata. Sin embargo, este escenario no está exento de complicaciones logísticas propias.
La complicación más inmediata es un evento de gran envergadura ya agendado: un concierto del artista Post Malone está programado para el 12 de septiembre. Esto deja apenas 48 horas para desmontar la infraestructura del concierto, adecuar el terreno de juego, instalar el césped natural (que se mantiene fuera del estadio entre partidos) y preparar todo el operativo de seguridad y atención al público para un partido de alta exigencia como es uno de LaLiga. Un trabajo titánico para los servicios técnicos del club y del propio estadio.
Fútbol Internacional: J.J. Watt se enfiesta en victoria del Espanyol
La heroica victoria en casa del Espanyol ante el Atlético de Madrid fue atestiguada por un aficionado muy peculiar que celebraba con cervezas en la zona de palcos del RCDE Stadium, ubicado en Cornellà. Aquel musculoso fanático llamó la atención de quienes estaban cerca. Pese -- leer más
Noticias del tema