El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas economia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Banxico reduce tasa de interés a 7.5%, nivel más bajo en tres años

economia
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Banco de México recortó la tasa de interés a 7.5%, su nivel más bajo en tres años, y anticipa posibles reducciones antes de fin de año.

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió disminuir la tasa de interés de referencia a 7.5%, su nivel más bajo desde 2022, marcando el décimo recorte consecutivo. Solo el subgobernador Jonathan Heath votó por mantenerla en 7.75%.

Recorte histórico en la tasa de interés

La decisión del Banxico responde al debilitamiento de la actividad económica y a la necesidad de ajustar la política monetaria ante un contexto global cambiante. La última vez que la tasa estuvo en este nivel fue en 2022, cuando la inflación alcanzaba 7.99%, muy por encima del rango objetivo.

Perspectivas y próximos movimientos

El comunicado del banco central indicó que los recortes continuarán, con dos reuniones pendientes: 6 de noviembre y 18 de diciembre. Esto abre la posibilidad de que la tasa cierre el año en 7%. La institución señaló que las acciones implementadas buscarán que la tasa sea congruente con la trayectoria que permita la convergencia ordenada de la inflación hacia 3%.

Posición de Jonathan Heath

El subgobernador Jonathan Heath se ha mostrado crítico de los recortes, argumentando que mantener la restricción monetaria es necesario para consolidar una trayectoria descendente de la inflación. En agosto, señaló que los datos recientes requieren cautela, ya que la inflación subyacente se situó en 4.26% anual, la más alta desde junio.

Factores de riesgo e inflación 

El Banxico advirtió sobre riesgos que podrían frenar la baja inflacionaria, incluyendo: depreciación del peso mexicano, conflictos geopolíticos, persistencia de la inflación subyacente y presiones de costos. Sin embargo, destacó que la inflación podría disminuir si se moderan los aumentos de costos y se fortalece el peso. La institución proyecta que la inflación alcanzará la meta del 3% en el tercer trimestre del próximo año.

comentar nota

economia: CONAVI inicia registro para viviendas en Sabinas y se espera derrama económica regional

El programa de Vivienda para el Bienestar arranca en Sabinas con la apertura de módulos para recibir solicitudes, generando expectativas de un importante impulso económico en la zona. En el marco de la segunda etapa del programa nacional de Vivienda para el Bienestar, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana