Banxico descarta emisión de billete de 2 mil pesos

El Banco de México (Banxico) aclaró que no existe autorización oficial para emitir un billete de 2 mil pesos, mientras confirma el retiro gradual del billete de 20 pesos de la familia F.
A pesar de rumores virales en redes sociales, Banxico descartó la existencia de un billete de 2 mil pesos y explicó que cualquier anuncio sobre nuevas denominaciones se hará únicamente a través de sus canales oficiales. El retiro del billete de 20 pesos de la familia F forma parte de la actualización de la serie de billetes mexicanos.
Rumores sobre el billete de 2 mil pesos
Desde 2018, como parte de la familia G de billetes mexicanos, se contempló un diseño temático para un billete de 2 mil pesos, que incluiría en el anverso a los escritores Rosario Castellanos y Octavio Paz y en el reverso un paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales del tequila.
No obstante, Banxico aclaró que esta propuesta no ha sido producida ni puesta en circulación y que solo se imprimiría si las condiciones económicas lo justifican, especialmente por el aumento en el uso de billetes de alta denominación.
El banco también recalcó que cualquier información sobre nuevos billetes será comunicada únicamente mediante su sitio web, redes sociales verificadas y medios oficiales, descartando rumores que circulan en redes.
Retiro del billete de 20 pesos
El billete de 20 pesos de la familia F, que incluye la imagen de Benito Juárez, será retirado gradualmente de circulación. Esto no significa su desaparición definitiva, ya que el billete de la familia G conmemora el Bicentenario de la Independencia de México y seguirá vigente.
Además, Banxico ha promovido la circulación de monedas de 20 pesos conmemorativas, que reemplazarán paulatinamente a los billetes debido a su mayor durabilidad.
Histórico del billete de 2 mil pesos en México
México sí emitió un billete de 2 mil pesos en la década de 1980. El 28 de noviembre de 1983, Banxico lanzó un billete con Justo Sierra y la Biblioteca Central de la UNAM en el anverso y una vista interior de la Universidad de México del siglo XIX en el reverso.
Este billete fue retirado tras la reforma monetaria de 1993, cuando México eliminó tres ceros de la moneda debido a la crisis económica, quedando las denominaciones por encima de 1,000 nuevos pesos fuera de circulación.
Noticias del tema