El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Lavado de dinero Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Bancos en México implementarán nuevas medidas contra lavado de dinero

Bancos en México endurecen medidas contra lavado de dinero con controles biométricos y restricciones en transferencias, alineándose a estándares globales.

Lavado de dinero
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que las instituciones financieras aplicarán mejores prácticas y controles reforzados para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento de actividades ilícitas.

Emilio Romano, presidente de la ABM, anunció que los bancos en México implementarán nuevas medidas de prevención de lavado de dinero (PLD), incluyendo la identificación con documento oficial y controles biométricos para operaciones en efectivo mayores a 140 mil pesos, así como la restricción de transferencias internacionales solo entre cuentahabientes. Las medidas buscan cerrar la brecha con estándares internacionales y se aplicarán progresivamente entre 2026 y 2027, además de sumar los bancos a plataformas tecnológicas de intercambio de información y mantener colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Nuevos controles en operaciones financieras

A partir del 1 de julio de 2026, los bancos deberán identificar a las personas que realicen depósitos o retiros en efectivo por montos superiores a 140 mil pesos, usando identificación oficial y controles biométricos.

Para transferencias internacionales, las operaciones serán permitidas únicamente entre cuentahabientes, aplicando de manera inmediata para personas morales y a partir del 30 de junio de 2027 para personas físicas.

Romano enfatizó que estas medidas son propuestas voluntarias de los bancos, sin ser una exigencia de autoridades mexicanas ni estadounidenses, y buscan mantener a la banca mexicana a la vanguardia internacional en seguridad financiera.

Aclaración sobre Intercam

Tras comentarios recientes, Emilio Romano aclaró que el banco Intercam sigue operando y es miembro activo de la ABM. La intervención decretada sobre esta institución fue levantada en agosto pasado, mientras que CIBanco es la única institución que dejó de operar tras solicitar su liquidación y ser aprobada por la CNBV.

Noticias del tema


    Más leído en la semana