Ayuntamiento impugnará laudo que ordena reinstalación y pago de salarios

El Ayuntamiento de Piedras Negras confirmó que recibió la notificación sobre el laudo emitido a favor del Sindicato Único de Trabajadores de Obras Públicas, el cual establece la reinstalación de trabajadores y el pago de salarios caídos. La administración anunció que presentará un amparo directo ante un tribunal colegiado en materia laboral del Octavo Circuito.
Autoridades expresan desacuerdo
Según Daniel Omar Aguilar Muñoz, secretario del Ayuntamiento, se respeta la autonomía del Poder Judicial, pero no se comparten los fundamentos del laudo. El funcionario destacó que resulta contradictorio que el Tribunal Laboral reconozca al sindicato pese a que una de las pruebas principales indicaba la ausencia de registro oficial de la agrupación.
El funcionario puntualizó que podrían existir otras incongruencias, aunque consideró que esta es la más significativa. Aguilar Muñoz reiteró que la administración mantiene respeto a la autoridad jurisdiccional, pero no coincide con los argumentos expuestos en la resolución.

Detalles del laudo y recursos legales
Gilberto Múzquiz Salinas, asesor jurídico externo del municipio, coincidió con la postura de la Secretaría y señaló que el fallo obliga a la reinstalación de los trabajadores y al pago de salarios caídos, que rondan los seis millones de pesos, además de otras prestaciones no cuantificadas, como viáticos.
El abogado explicó que el laudo presenta elementos inconsistentes, ya que se condena sin especificar montos exactos, lo que genera incertidumbre sobre las cantidades que se deberán cubrir. “No se detalla qué se demandó ni cuánto se cobrará”, puntualizó Múzquiz Salinas.
En respuesta a la notificación, la administración municipal dispone de un plazo de 15 días hábiles para presentar los recursos legales que considere pertinentes. El amparo directo será el mecanismo elegido, dado que no existe un tribunal de apelaciones en materia laboral en la región, y la revisión corresponderá a un tribunal colegiado del Octavo Circuito.
Finalmente, la evolución de este caso se mantendrá bajo vigilancia, con la intención de aclarar las supuestas incongruencias del laudo y garantizar que el proceso se ajuste a la legislación laboral vigente, protegiendo los intereses del municipio y cumpliendo con los derechos laborales de los trabajadores involucrados.
Politica: Reforma al Amparo: impacto mayor en amparos fiscales que en ciudadanos
La reciente reforma a la Ley de Amparo genera cambios significativos en los amparos fiscales, aunque su efecto sobre la ciudadanía en general es limitado, indicó Juan Marcos Dávila Rangel, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Coahuila. Las modificaciones buscan regular -- leer más
Noticias del tema