El Tiempo de Monclova

Saltillo Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Avanzan Puntos Violeta en estadios y universidades de Coahuila

El gobierno estatal busca cerrar 2025 con espacios seguros para mujeres en los 38 municipios.

Seguridad: El gobierno estatal busca cerrar 2025 con espacios seguros para mujeres en los 38 municipios.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El gobierno estatal busca cerrar 2025 con espacios seguros para mujeres en los 38 municipios.

Las autoridades estatales instalarán en las próximas semanas un Punto Violeta al exterior del Estadio de Béisbol Francisco I. Madero, sede de los Saraperos de Saltillo, como parte de la estrategia para ampliar espacios seguros para mujeres en situación de vulnerabilidad en Coahuila.

La titular de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público-PrivadaMaría Bárbara Cepeda Boehringer, informó que el objetivo es contar con Puntos Violeta en los 38 municipios del estado antes de finalizar el año 2025. Actualmente se trabaja para expadir el programa hacia nuevos sectores tales como las universidades.

“Estamos trabajando con los pueblos mágicos y de ahí pasaremos a los municipios que faltan”, declaró la funcionaria.

Estadio Francisco I. Madero será el primero

Apuntó que el nuevo Punto Violeta operará al exterior del estadio de los Saraperos, en un espacio designado específicamente para ese fin. La ubicación permitirá brindar atención a mujeres que acuden a eventos deportivos y se encuentren en situación de riesgo o violencia.

María Bárbara Cepeda Boehringer confirmó que existe disposición para extender el programa a los recintos de Acereros de Monclova y Algodoneros Unión Laguna.

Universidades se suman al programa

Paralelamente, la estrategia de expansión incluye la implementación de Puntos Violeta en instituciones de educación superior. La secretaria explicó que ya se sostuvo una reunión con 17 universidades del estado, convocada por la Oficina Inspira, para analizar su incorporación.

También se mantiene diálogo con la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) para establecer estos espacios y, de ser posible, trabajar con ellas a partir de septiembre.

Resultados y seguimiento

La funcionaria estatal precisó que Saltillo concentra el mayor número de Puntos Violeta y reporta más de 50 casos de uso registrados a través de estos espacios. Cada uno de los reportes recibe seguimiento psicológico y acompañamiento institucional lo que incluye la canalización a los Centros de Empoderamiento para Mujeres.

De igual forma expuso que las víctimas reciben apoyo integral para retornar a sus hogares, con procesos de mediación y resguardo.

Contexto del programa

El programa Punto Violeta nació como una política pública de atención inmediata a mujeres que se encuentren en peligro, para brindar resguardo, acceso a orientación, atención psicológica y acompañamiento legal. Las empresas también pueden sumarse al proyecto mediante la adopción de protocolos internos para atención y respuesta en casos de violencia.

Hasta ahora, la estrategia ha tenido mayor alcance a través de las tiendas de conveniencia pero las autoridades estatales buscan consolidarla empresas, estadios deportivos y universidades.

comentar nota

Seguridad: Segundo cadáver localizado en Múzquiz en menos de 24 horas

El hallazgo de un cuerpo en descomposición en la colonia América de Múzquiz movilizó a las autoridades quienes ya trabajan en su identificación. La tranquilidad de la colonia América en Múzquiz, al norte del estado de Coahuila, se vio interrumpida la tarde de este miércoles -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana