El Tiempo de Monclova

Saltillo Legislación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Avanza ley para regular cobros de hospitales privados

Legislación
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La iniciativa impulsada por Jericó Abramo busca mayor transparencia en el manejo de seguros de gastos médicos mayores.

Saltillo, Coahuila, 19 de septiembre de 2025.- En un plazo estimado de dos semanas, la Cámara de Diputados podría aprobar la iniciativa del diputado federal Jericó Abramo Masso, que plantea regular los cobros de hospitales privados a través de compañías aseguradoras, con el fin de proteger a los usuarios de seguros de gastos médicos mayores.

La propuesta ya cuenta con el respaldo de todas las fracciones parlamentarias que integran la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), entre ellas Morena, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, informó el legislador coahuilense.

“Ya tenemos el acuerdo tomado con todas las fracciones de la JUCOPO”, confirmó Jericó Abramo Masso.

La iniciativa fue presentada en febrero pasado e integra cinco reformas legales, que actualmente se analizan en las comisiones de Salud, Hacienda y Economía  y recibió también el aval presidente de la JUCOPO y coordinador de la bancada de Morena, del diputado Ricardo Monreal Ávila.

Transparencia para usuarios y sanciones para abusos

El objetivo principal, expuso, es obligar a hospitales privados y aseguradoras a informar a los usuarios los cobros realizados por los servicios médicos cubiertos por sus pólizas, los cuales actualmente no se detallan con claridad.

“Les cargan la mano a los pacientes sin explicar los costos reales del servicio”, denunció el diputado.

Además, la iniciativa prohíbe que las aseguradoras incrementen de forma desproporcionada las tarifas anuales a los asegurados mayores de 60 años. La propuesta también otorga a la PROFECO mayores facultades para sancionar a instituciones médicas que incurran en abusos relacionados con los seguros.

Presupuesto federal y fondos para Coahuila

En relación con el presupuesto federal 2026Jericó Abramo detalló que el monto total asciende a 10.7 billones de pesos, de los cuales 2.3 billones provendrán de deuda pública. Agregó que mantiene diálogo con la Secretaría de Hacienda, el SAT y la Subsecretaría de Egresos para asegurar que los recursos destinados a Coahuila fluyan de manera clara.

El legislador advirtió que solo se ha publicado el 60% de lo correspondiente al estado, lo que genera incertidumbre.

“Eso puede ser bueno, porque se le pueden agregar más recursos; pero también puede haber recortes en algunos rubros”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana