El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Servicios Médicos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Avances en servicios médicos y campañas de salud

Servicios Médicos
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante las últimas semanas, los servicios de Salud Municipal registraron importantes avances en atención médica, gracias a la labor de dispensarios, clínicas y brigadas de salud. Las acciones implementadas abarcan desde consultas médicas y servicios de laboratorio hasta jornadas de vacunación y prevención de enfermedades virales en la población infantil y adulta.

Incremento en atenciones médicas y servicios especializados

Las Clínicas “Tu Salud, Tu Nueva Historia” han brindado un total de 47,991 atenciones desde su apertura en marzo, destacando las consultas médicas como los servicios más solicitados, seguidas por los estudios de laboratorio. Por su parte, los dispensarios médicos reportaron 13,807 atenciones, mientras que el Centro de Rehabilitación del Adulto Mayor (CRAM) atendió a 4,499 personas. En áreas más específicas, como el Ejido La Navaja, se registraron 250 servicios, y en el Centro de Detención Municipal, 13,143 atenciones.

Además de la atención general, se llevaron a cabo jornadas de salud sexual y reproductiva, incluyendo la aplicación gratuita de implantes anticonceptivos subdérmicos y pruebas de Papanicolaou y VPH, beneficiando a 83 personas. La participación en brigadas escolares permitió brindar orientación en nutrición, psicología, salud bucal y medicina general a 585 estudiantes, quienes recibieron información y asesoría personalizada sobre salud integral.

Servicios Médicos
Servicios Médicos

Prevención y cuidado frente a enfermedades virales

En materia de prevención, se destacó la información sobre el virus Coxsackie, que afecta principalmente a niños menores de cinco años. Este virus puede transmitirse incluso sin síntomas visibles, mediante contacto con heces, secreciones respiratorias o durante el cambio de pañales. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran fiebre, dolor de garganta, malestar general, falta de apetito y lesiones en boca, manos y pies.

Las medidas recomendadas incluyen lavado frecuente de manos, higiene personal adecuada, desinfección de superficies y evitar contacto con personas enfermas. Se enfatizó la importancia de acudir inmediatamente a consulta médica ante cualquier síntoma y evitar la automedicación.

Asimismo, se anunció la jornada de vacunación invernal contra Influenza, COVID-19 y Neumococo, programada para el 30 de octubre de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en instalaciones de Salud Municipal. La campaña está dirigida a mujeres embarazadas, personal de salud, y niños de 6 a 59 meses, con el objetivo de fortalecer la prevención y protección de la población frente a enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana