El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Autos chinos crecen en Piedras Negras, aranceles podrían encarecer el mercado

Autos chinos ganan terreno en Piedras Negras con opciones accesibles, pero aranceles al 50% podrían encarecerlos y afectar la demanda local.

Aranceles
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estas agencias ofrecen modelos accesibles para familias de ingresos bajos. El posible aumento de aranceles al 50% podría encarecerlos y afectar la demanda local.

Piedras Negras, frontera norte de Coahuila, experimenta un cambio significativo en su mercado automotriz. Marcas chinas como Chirey (Chery), BYD, Changan, MG Motor y distribuidores como Motornation han comenzado a ofrecer modelos nuevos, eléctricos e híbridos, que antes no estaban disponibles en la región. 

Su llegada representa una alternativa atractiva frente a fabricantes tradicionales como Nissan, Toyota, Ford o Chevrolet, sobre todo por precios más accesibles y financiamiento flexible.

Marcas. A nivel nacional, la penetración de autos chinos sigue en aumento. En el primer semestre de 2025, se vendieron más de 108 mil unidades de marcas como BYD, MG y JAC, lo que confirma el interés del mercado mexicano por vehículos de origen asiático. En Piedras Negras, BYD construye una nueva agencia en la avenida Heroico Colegio Militar y abrió un showroom en una plaza comercial, mientras Chirey mantiene su presencia con SUVs como la Tiggo 2 Pro, Tiggo 8 Pro y modelos híbridos enchufables como la Tiggo 7 PHEV. Los precios bajos son uno de los principales atractivos. Por ejemplo, el BYD Dolphin Mini EV arranca en 338 mil pesos, mientras la Tiggo 2 Pro de Chirey se vende desde 329,900 pesos. Incluso SUVs más grandes o híbridos como la Tiggo 8 Pro o Tiggo 7 PHEV superan los 500 mil pesos, pero siguen siendo opciones más económicas frente a modelos equivalentes de marcas tradicionales. MG Motor, por su parte, ofrece el SUV HS entre 599,900 y 659,900 pesos, y JMC vende su pickup Vigus desde 399,900 pesos.

Condiciones. Además, varias marcas complementan su oferta con facilidades de financiamiento. Changan México permite créditos hasta 72 meses con tasa fija de 9.99% anual y enganches desde 50%, mientras MG Motor lanzó el programa “Lucky Seven”, que incluye siete años de garantía y siete servicios sin costo adicional. Estas condiciones refuerzan la opción de compra para familias de clase media y personas que buscan vehículos nuevos sin endeudarse excesivamente.

El efecto económico local también es notable. La apertura de agencias genera empleo directo en ventas y administración, así como puestos indirectos en talleres, aseguradoras, autopartes y proveedores de servicios. Según cifras de la Recaudación de Rentas, el padrón vehicular de Piedras Negras superó las 87 mil unidades en 2024, y para 2025 ya circulan 228 vehículos eléctricos o híbridos registrados en la ciudad. A nivel estatal, Coahuila reporta más de 5,400 vehículos electrificados con placas especiales.

Objetivo. Sin embargo, el futuro del mercado chino podría verse afectado por la política comercial. El gobierno mexicano analiza elevar hasta 50% los aranceles a autos importados de China, frente al rango actual de 15‑20%, con el objetivo de proteger plantas locales como GM en Ramos Arizpe o Stellantis en Saltillo. Esta medida tendría un efecto directo en los precios:
BYD Dolphin Mini EV: de 338 mil pesos podría subir a cerca de 507‑525 mil pesos, dependiendo de costos logísticos y transporte. Chirey Tiggo 2 Pro: de 329,900 pesos a aproximadamente 495 mil pesos. MG HS: de 599,900 pesos a unos 900 mil pesos. 
El impacto se reflejaría en pagos mensuales más altos, enganches mayores y menor competitividad frente a modelos fabricados en México. Familias de ingresos medios y bajos, que habían encontrado en estas marcas la opción más accesible, podrían quedar fuera del mercado. Además, talleres, aseguradoras y distribuidores vinculados a estos vehículos podrían ver afectada su demanda, frenando la expansión local de los concesionarios chinos.

comentar nota

Aranceles: Trump condiciona sanciones a Rusia al fin del petróleo OTAN

Donald Trump advirtió que impondrá nuevas sanciones contra Rusia solo si la OTAN deja de comprar petróleo ruso y aumenta aranceles a China. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está listo para aplicar sanciones contra Moscú, siempre que los países -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana