Autoridades prohíben entrar a los ríos por posible creciente y riesgo de accidentes

Las lluvias intensas elevaron el nivel de los ríos, lo que obligó a las autoridades a restringir el acceso por seguridad.
Ante el notable incremento en el nivel de los cuerpos de agua en la región, derivado de las intensas lluvias registradas durante la noche y madrugada, autoridades locales implementaron desde primeras horas de este miércoles un operativo de presencia y vigilancia en los ríos Álamos y Sabinas, con especial atención en las colonias María y Rovirosa.
Desde aproximadamente las 5:00 de la mañana se comenzó a detectar un leve pero constante aumento en el nivel del río Álamos, resultado de precipitaciones que alcanzaron un promedio de cuatro pulgadas en un periodo corto. Este fenómeno provocó un incremento visible en el caudal, especialmente en zonas como el puente de la colonia María, donde vecinos reportaron que el agua estuvo a punto de superar la estructura.
De acuerdo con el reporte oficial, el puente de la colonia María, que cuenta con un paso de solo 30 metros de largo y escasa altura, se vio parcialmente obstruido por el volumen del agua. En contraste, el puente del Paso del Coyote, con una capacidad mucho mayor de aproximadamente 80 metros de cauce, mantiene un flujo controlado.
Ante esta situación, las autoridades activaron una ruta alterna de evacuación para los habitantes de la colonia María. Esta vía conecta con la carretera estatal número 20, a través de un predio privado cuyo propietario accedió a facilitar el acceso en caso de emergencia, como ha ocurrido en ocasiones similares anteriores.

La preocupación principal no solo recae en el tránsito vehicular, sino en la integridad física de las personas. Se han detectado ciudadanos, incluidos menores de edad, que acuden a las márgenes del río para tomar fotografías o realizar transmisiones en vivo, ignorando las recomendaciones de Protección Civil y Seguridad Pública.
“El caudal lleva mucha fuerza y arrastra ramas, árboles y otros objetos que pueden poner en peligro a quienes se acerquen demasiado”, advirtieron las autoridades. El llamado es a evitar acercarse al lecho del río o ingresar al agua, aun cuando algunas personas aseguran saber nadar.
Actualmente, el río Álamos presenta un 45% de su capacidad, pero se prevé un ligero incremento durante el día. Por su parte, el río Sabinas, a la altura del Parque Los Sabinitos, también muestra un aumento en su nivel, producto de lluvias más intensas en zonas río arriba, como Rancho Agualinda. Sin embargo, se descarta, por ahora, un riesgo mayor para la población o para la infraestructura vial.
Se identificó un cuello de botella en el puente de la colonia María, lo que agrava el riesgo de desbordamiento lateral, ya que el cauce ha comenzado a extenderse entre 9 y 10 metros hacia los lados. Esta situación podría empeorar si continúan las lluvias o el incremento en el caudal durante el resto del día.

Ante este panorama, a partir de hoy queda prohibido bañarse o pescar en el río Sabinas debido al incremento del caudal y la presencia de corrientes rápidas. Elementos de Protección Civil y Seguridad Pública realizarán rondines de vigilancia durante los próximos tres días en las márgenes del río para resguardar la seguridad ciudadana.
Las autoridades aclaran que no existe riesgo de desbordamiento inminente, pero sí de accidentes para quienes ingresen al agua. Por ello, se solicita a la población evitar cualquier actividad recreativa en el río o en los vados durante este periodo.
Las autoridades continúan con presencia activa en los puntos críticos, reforzando el llamado a la población para seguir las recomendaciones oficiales, no acercarse a las zonas de riesgo y reportar cualquier situación que pueda poner en peligro la integridad física de las personas.
Noticias del tema