Autoridades desmienten ataque con arma blanca en la colonia 24 de Agosto
La investigación estableció que las lesiones que presentaba fueron autoinfligidas.

Autoridades estatales aclararon este martes que no existió agresión alguna contra una mujer en la colonia 24 de Agosto, luego de que diversos medios de comunicación difundieran la versión de un presunto ataque con cuchillo perpetrado por su pareja sentimental.
De acuerdo con el reporte oficial, la persona involucrada fue identificada como Yadira N., de 30 años, quien padece de sus facultades mentales y que, en ocasiones anteriores, ha estado bajo tratamiento en el Centro de Salud Mental de Coahuila.
La investigación estableció que las lesiones que presentaba fueron autoinfligidas, descartando así la intervención de terceras personas. Este hallazgo contradice las versiones iniciales que señalaban un presunto caso de violencia doméstica, lo que generó preocupación en la comunidad y movilizó a cuerpos de emergencia.
El incidente fue atendido por personal médico y de seguridad tras recibir el reporte de una mujer lesionada en la vía pública. En el lugar, se brindó atención prehospitalaria y se recabaron datos para esclarecer lo ocurrido. Las entrevistas realizadas y las pruebas recabadas en el sitio permitieron a las autoridades confirmar que no existió agresión por parte de otra persona.
El caso puso de manifiesto la importancia de corroborar la información antes de su publicación, ya que la difusión de versiones no verificadas puede generar alarma innecesaria entre la población, así como afectar la percepción de seguridad en la ciudad. En este sentido, las autoridades señalaron que, en situaciones que involucren incidentes graves, se debe esperar el pronunciamiento oficial para contar con datos precisos y verificados.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a que, en caso de presenciar una situación de riesgo, realicen el reporte inmediato a las líneas de emergencia. Además, pidieron que eviten difundir datos, imágenes o videos sin confirmación oficial, ya que esto puede entorpecer las investigaciones o perjudicar a las personas involucradas.
En lo que respecta a los casos que involucran a personas con padecimientos de salud mental, se reiteró la necesidad de brindar atención especializada y mantener la confidencialidad, salvaguardando la integridad física y emocional de los pacientes. Se recordó que la exposición mediática de datos personales, así como la difusión de imágenes, puede implicar responsabilidades legales y éticas.
El llamado también fue dirigido a los medios de comunicación para que verifiquen la información antes de su difusión y eviten titulares o descripciones que puedan estigmatizar a personas con padecimientos psiquiátricos. Las autoridades subrayaron que la función social de la prensa es clave para informar de manera objetiva y contribuir a la paz social.
El caso de la colonia 24 de Agosto concluyó sin que se configurara delito alguno, por lo que no hubo personas detenidas. La mujer permanece bajo observación médica y recibe seguimiento por parte de especialistas.
Finalmente, las autoridades reiteraron su compromiso de proporcionar información oportuna, atender de manera integral los reportes que involucren a personas en situación de vulnerabilidad y evitar que se difundan versiones sin sustento que puedan provocar temor o confusión en la ciudadanía.
Noticias del tema