Autoridades de Washington demandan a Trump por control de Policía
Demanda a Trump en Washington D.C. por control policial desata conflicto legal; autoridades locales califican la acción de ilegal bajo la Home Rule Act.

El fiscal general de Washington D.C. demandó a la Administración Trump por lo que considera una toma hostil de la Policía capitalina, desatando un conflicto político-legal.
El fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb, presentó este viernes una demanda contra la Administración Trump tras la decisión del presidente de tomar el control de la Policía de Washington D.C. bajo el argumento de una emergencia de seguridad pública, acción que autoridades locales califican como ilegal y contraria a la Home Rule Act.
La demanda, interpuesta por Schwalb ante un juez federal, busca bloquear la orden firmada por la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, quien designó al director de la DEA, Terry Cole, como comisario de emergencia de la Policía capitalina. Según Schwalb, esta intervención es un abuso de autoridad que amenaza la autonomía del Distrito y pone en riesgo la seguridad de residentes y visitantes.
Rechazo de autoridades locales
La alcaldesa Muriel Bowser y la jefa de la Policía, Pamela Smith, se sumaron al rechazo, calificando de “ilegal” el nombramiento de Cole y sugiriendo que no acatarán la orden federal. Schwalb enfatizó que esta es “la amenaza más grave” a la autonomía de Washington desde que la Home Rule Act entró en vigor en 1973.
Contexto de la intervención de Trump
El lunes, el presidente Donald Trump declaró una Emergencia de Seguridad Pública y activó a 800 tropas de la Guardia Nacional como parte de sus medidas para “restablecer el orden público” en la capital. Argumentó que la ciudad enfrenta una ola de delitos, aunque datos oficiales muestran que los crímenes han disminuido respecto al repunte registrado en 2023. El miércoles, el mandatario anunció que buscará extender el control federal más allá de los 30 días que permite la ley.
Impacto legal y político
Si el juez falla a favor de la demanda, el control de la Policía Metropolitana regresaría a las autoridades locales. De lo contrario, la administración federal podría prolongar la intervención, sentando un precedente para futuras disputas sobre la autonomía de Washington D.C.
Demanda: Javier Milei responde a demanda por comentario ofensivo hacia menor con autismo
El presidente argentino, Javier Milei, presentó su defensa en la causa iniciada por la familia de Ian Moche, un niño autista de 12 años, tras un tuit en el que lo llamó “kuka” y que desató una campaña de hostigamiento en redes. En su escrito judicial, Milei argumentó -- leer más
Noticias del tema