Autoridades de Sabinas prefieren transporte viejo y evaden suspensión judicial para unidad nueva moderna

Sandra Contreras gana amparo para operar unidad nueva, pero autoridades municipales ignoran orden judicial en Sabinas, generando conflicto legal.
Sandra Contreras, propietaria de una unidad de transporte público, ganó una suspensión judicial para operar su unidad modelo 2024 en Sabinas; sin embargo, el municipio ha ignorado la orden, lo que ha derivado en denuncias y amparos para exigir el cumplimiento legal.
Denuncias y amparos
Sandra Contreras ha interpuesto cuatro amparos y varias ampliaciones para hacer frente a la negativa del Ayuntamiento de Sabinas de autorizar su unidad nueva con aire acondicionado. Esta unidad modelo 2024 fue retirada de circulación y escoltada por una patrulla cuando intentó operar, lo que la llevó a recurrir a la vía legal para proteger sus derechos.
A pesar de haber ganado la suspensión definitiva que ordena incluir la unidad en el rol diario, las autoridades han hecho caso omiso a la resolución judicial. Ante esta situación, Contreras presentó una queja formal y continúa con sus recursos legales para que se cumpla la ley.
Conflicto político
La empresaria atribuye la resistencia a intereses políticos y favores que protegen unidades viejas, algunas con más de 20 años de antigüedad, cuando la ley estatal establece un límite máximo de 12 años para las unidades de transporte público.
Contreras señaló que el coordinador de transporte, Javier Delgado, y el regidor Álvaro Jaime, son responsables directos de la situación. Además, indicó que el alcalde ha mostrado voluntad de permitir la operación de unidades viejas por un año más, sin promover una verdadera renovación.
Actualmente, la unidad nueva permanece sin ser enrolada, mientras las rutas operan con sobrecupo y sólo tres días a la semana, afectando la calidad del servicio.
Acciones y llamado a la autoridad
Sandra Contreras hizo un llamado a las autoridades para que dejen atrás los “rencores y favores políticos” y cumplan la ley que protege la actualización del transporte público en Sabinas.
Advirtió que, si no se acatan las órdenes judiciales, continuarán presentando denuncias, incluso ante la Fiscalía, y buscarán sanciones económicas para el municipio.
“Tenemos suspensiones, quejas y amparos; exigimos lo que por ley nos corresponde para ofrecer un transporte eficiente y seguro a la ciudadanía”, concluyó Contreras.



Noticias del tema