Aumentos en puentes e I-94, oportunidad para el consumo nacional

El incremento en las tarifas de los puentes internacionales de Eagle Pass y en el costo de los permisos de internamiento I-94 llevó al obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, a invitar a los ciudadanos a orientar sus compras hacia el comercio mexicano.
Tarifas más altas en la frontera
Las autoridades estadounidenses aplicarán próximamente ajustes en las tarifas de los cruces fronterizos, medida que afectará tanto a automovilistas como a peatones que diariamente cruzan hacia Eagle Pass. Además, el trámite del permiso I-94 también tendrá un incremento, encareciendo los viajes de quienes visitan ese país por motivos temporales.
Oportunidad para la economía nacional
En este contexto, el obispo Miranda Guardiola consideró que los aumentos deben interpretarse como un impulso para fortalecer el mercado interno. Subrayó que cada compra realizada en México representa un apoyo a comerciantes, prestadores de servicios y productores locales.
“El llamado es a poner la atención en nuestra economía, que tiene mucho que ofrecer y necesita del respaldo ciudadano”, comentó.
Innovación y generación de empleos
El representante de la Diócesis destacó que el consumo local no solo ayuda a los negocios ya establecidos, sino que abre la puerta a nuevos proyectos de emprendimiento y a la creación de empleos. Para ello, insistió en la necesidad de aplicar creatividad, innovación y esfuerzo conjunto.
“Debemos orientar nuestra energía a que la región crezca, a que genere oportunidades para las familias y que no dependa de factores externos”, señaló.
Regional
El comportamiento del consumo en Piedras Negras suele estar ligado a la movilidad transfronteriza. Sin embargo, con las nuevas tarifas y costos, se espera que más ciudadanos opten por comprar en territorio mexicano, lo que podría generar beneficios a corto plazo para los negocios locales.
El mensaje del obispo se suma a las voces que destacan la importancia de apostar por la producción nacional y fortalecer la economía fronteriza en medio de un escenario de cambios en las políticas estadounidenses.
Economia: Aranceles de EE. UU. provocan despidos masivos en frontera
La frontera norte del estado enfrenta una de sus crisis laborales más severas de los últimos años. Cientos de trabajadores han sido despedidos de maquiladoras en Piedras Negras y Ciudad Acuña, situación que empresarios y autoridades atribuyen al impacto de los aranceles -- leer más
Noticias del tema