El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Impuestos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aumento al IEPS de refrescos y cigarros afectará ventas de tiendas

El aumento del IEPS en refrescos y cigarros reducirá ventas hasta un 15% y aumentará la informalidad en más de un millón de tiendas, alerta ConComercioPequeño.

Impuestos
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El "impuesto saludable" propuesto por Morena no solo aumentará el precio de refrescos y cigarros, sino que también impulsará la informalidad y afectará a más de un millón de tiendas, según el ConComercioPequeño.

El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar advirtió que el aumento del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y cigarros provocará una caída de entre 10% y 15% en las ventas de 200 mil tiendas, además de impulsar la informalidad y el mercado negro, en una conferencia de prensa donde criticó la propuesta fiscal para el 2026. El impacto se sentirá con mayor crudeza en tiendas de abarrotes que ya enfrentan extorsión del crimen organizado.

Gerardo Cleto López Becerra, presidente de ConComercioPequeño, criticó el aumento de hasta 200% al gravamen de cigarros y 30% para refrescos dentro del llamado "impuesto saludable".

López Becerra argumentó que, históricamente, el incremento de precios provoca la caída del consumo, a pesar de que la presidenta afirme lo contrario. El impacto estimado es una caída del 10% al 15% de las ventas de al menos 200 mil tiendas.

El presidente de la asociación alertó que más de un millón 200 mil tiendas a nivel nacional (misceláneas, tiendas de abarrotes y mini supers) están en riesgo, ya que actualmente tienen "ventas de supervivencia".

Críticas a la política de salud y visión recaudatoria

López Becerra fue enfático al señalar que el "impuesto saludable" no es una verdadera política de salud, pues estas deben promoverse con programas educativos e inversión en infraestructura médica.

Afirmó que la medida es, en el fondo, una “política recaudatoria neoliberal” que afectará a los sectores populares.

"Hay que decir que las políticas públicas en favor de la salud de los mexicanos han fallado en los últimos años y es vano que ahora nos digan que subirán las tasas arancelarias para que la población no consuma estos productos," expuso el presidente de ConComercioPequeño.

Vínculo con crimen organizado e ilegalidad

El líder de los pequeños comerciantes subrayó que los comercios ya enfrentan una situación alarmante: la extorsión por parte del crimen organizado para vender marcas específicas de cigarros ilegales.

Agregó que en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se estima que hasta el 90% de las tienditas tradicionales son obligadas a comercializar productos controlados por grupos delictivos.

López Becerra sostuvo que, en este contexto, el incremento de impuestos traería consecuencias catastróficas e impulsará la informalidad y el mercado negro de cigarros. Recordó que, según un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública, el mercado negro de cigarros subió 240% entre 2017 y 2023, pasando del 8.5% al 20.4% del consumo nacional.

comentar nota

Impuestos: IEPS golpea el bolsillo sin que garantice mejoras en la salud

El aumento a bebidas azucaradas y energizantes busca supuestamente prevenir enfermedades, pero expertos critican que el fondo no se destina realmente a salud, ni la gente dejará de comprar. El enfoque preventivo para la salud pública que el reciente aumento al IEPS en bebidas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana